-->

Búsqueda Google

Custom Search
Mostrando entradas con la etiqueta arreglo floral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arreglo floral. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de septiembre de 2012

¡A la mesa!

1 Comentarios
Una de las costumbres de las que nos jactamos y enorgullecemos por estos pagos, es la de ser familieros, de corazones y casas abiertas.  

Nos encanta recibir a la familia y lo que entendemos como familia extendida: nuestros amigos, a veces, vecinos y amigos de los amigos que se encuentren de paso.

Si bien, hoy en día, estas reuniones tienden a ser informales y organizarse sin mayores preavisos ni gran protocolo, ¿a quién no le gusta recibir o ser recibido con una mesa bien puesta?

Cuando el menú es pizza y empanadas, delivery de la rotisería del barrio o del chino más cercano, la "mesa" se arma en tres minutos.

Sólo hay que apilar los platos en un extremo de la mesa, y dejar los  juegos de cubiertos y servilletas a mano para que cada cual tome lo que necesita.  

Y después de un rato de gente yendo y viniendo, las preguntas recurrentes "¿dónde dejé mi vaso", "¿cuál es mi vaso?".

Soluciones simples, divertidas, fáciles de implementar: moños de colores, banditas elásticas de colores y/o distintos grosores, pulseras con hojas de estación o sellos con las iniciales, posavasos "cariñosos" que no sólo individualizan la copa sino que no se desprenden de su base, protegiendo la superficie de los muebles de la inevitable condensación.

  

Cuando el evento es más formal y elegante, identificar el sitio asignado a cada invitado es fácil.  

Se acercan las fiestas, y muchas familias temen el choque de planetas entre "la bruja de tu cuñada" y "el tío  borrachín".

Durante siglos, diplomáticos de todo el mundo han perfeccionado la técnica de mantener separados los personajes conflictivos, en extremos opuestos de la mesa y sentados junto a alguien afín a sus intereses, inmune a sus encantos o conciliador nato.  

Círculos de cartulina o gomaeva con nombre/iniciales sobre el plato de sitio, corchos sosteniendo etiquetas hechas con papeles estampados superpuestos, banderines acompañando los cubiertos o un servilletero personalizado que podrán llevarse de recuerdo.

Colocar etiquetas con el nombre y/o ingredientes de los platos facilita la experiencia para todos.  Ya sea en una mesa buffet, una tabla de quesos o la mesa de los postres.  






Desde siempre en mi familia, los eventos familiares han sido del tipo "traer y compartir" o "a la canasta" y se arma una gran mesa estilo buffet autoservicio.  Allí estarán los platos típicos, los favoritos de siempre (esos que uno se aburre de cocinar pero el resto de la familia pide a gritos año tras año).  

A medida que pasan los años, se agranda la familia, se suman años y novias/os, también evoluciona el menú, aparecen requerimientos de dietas especiales (bajo en sodio, apto para celíacos, alergias a ...).

Las etiquetas son geniales para que la abuela sepa cuál de las dos fuentes de carré tiene sal, o qué tarta está hecha con ingredientes sin TACC.  

De las recetas clásicas y favoritas de siempre pueden imprimir varias copias y dejarlas allí, junto a la fuente, para que los invitados se lleven una copia.

Se pueden reciclar pizarras, porta CD o cassettes como soportes para exhibir los nombres, platos y recetas.

... con suerte, el año próximo ¡no tendré que preparar otra vez el aspic de apio! 


Flores, flores, colores, centro de mesa, velas, esculturas de servilletas, individuales coloridos, personalizados, temáticos, más flores ...


Con poco presupuesto, reciclando lo que tenemos en casa: ajíes/morrones/calabazas, saleros, pimenteros, ¡hay que ser creativos y divertirse!










Son pequeños detalles.

Son los toques personales, de dedicación y cariño.  Detalles decorativos para que la mesa luzca acogedora, alegre, atractiva e invite a congregarse a su alrededor.

Son esos pequeños detalles, gestos de calidez, pases de magia que convierten una mesa en una velada inolvidable.


 
 

Para hacer los posavasos cariñosos: medir el diámetro de la base de la copa, cortar dos círculos iguales  un poco más grandes en pañolenci o gomaeva.  Cortar una X en el centro de uno de los círculos antes de coserlos uno sobre otro.  Utilizar un color distinto para cada invitado.

Para las servilletas:
Mitra: click acá.
Nenúfar: click acá
Rosa: doblar la servilleta al medio y enrollar en diagonal desde el centro del borde con el pliegue.  Ajustar con un servilletero, hojas de papel/seda o un moño a 8 ó 10 cm del borde superior.  Colocar en la copa o sobre el plato.




Fuentes:
http://images.meredith.com/bhg/images/2010/04/550_101277019.jpg 
http://images.meredith.com/bhg/images/2010/04/550_101426117.jpg 
http://images.meredith.com/bhg/images/2010/07/550_101504053.jpg
http://images.meredith.com/sbe/images/2011/08/550_101586949.jpg 
http://images.meredith.com/bhg/images/08/p_100238133.jpg
http://images.meredith.com/bhg/images/2008/05/p_101033628.jpg
http://images.meredith.com/bhg/images/2008/05/p_101033632.jpg
http://images.meredith.com/bhg/images/2011/09/p_101745925.jpg
http://images.meredith.com/bhg/images/09/p_FFC200881.jpg
http://img4.realsimple.com/images/holidays-entertaining/holidays/0612/wooden-quilting_300.jpg
http://www.countryliving.com/cm/countryliving/images/9g/anatomy-of-an-inviting-table-creative-recipe-card-holder-1111-mdn.jpg
http://www.countryliving.com/cm/countryliving/images/BL/anatomy-of-an-inviting-table-champagne-fluke-coasters-1111-mdn.jpg
http://img4.realsimple.com/images/holidays-entertaining/gifts/0612/place-mat_300.jpg
http://img4.realsimple.com/images/holidays-entertaining/holidays/06celebrations/celebration-champagne_300.jpg
http://img4.realsimple.com/images/08family/glass-rubber-bands_300.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQpA4XTXKLFkJoPVazoSfX3JoTTCJTwdjWT98qbnUFyU3TTuUJbccT8G129SWvHI8lKPJb2f8qlu0nNY1Ur8970PDreI4w_-yA_8AVKsUglNYwOIDpyRIzr3Q0a2HiRalw5WSmieeJuQQ/s1600/003_JuliaHoersch.jpg



martes, 12 de junio de 2012

¿Naturaleza muerta? o ¿Deco otoñal?

3 Comentarios
Otoño.  

Me acuerdo que, estando en jardín de infantes, las maestras "organizaron" una excursión didáctica para que tuviéramos contacto directo con la llegada del otoño.  

Digo "organizaron", entre comillas, porque dicha excursión -anunciada y promocionada con bombos y platillos desde una semana antes- consistió en salir del colegio, formados de a dos en fondo (niño-niña, ordenados por estatura de menor a mayor), a caminar alrededor de la manzana.  

 



La parte didáctica consistía en observar los árboles, las hojas caídas, los colores y reflexionar sobre los cambios acontecidos respecto a lo que recordábamos del verano.

Tarea para el hogar:  Recolectar en el jardín frutos, hojas y ramitas. (Aún con 4 ó 5 años, teníamos tarea para el hogar).

 




De regreso, en la sala, al día siguiente, fue el momento de plasmar en una actividad lúdica y creativa nuestra percepción del otoño. 

Se ve que lo mío siempre fue pasear y caminar por las veredas del barrio, porque de mi obra de arte, no recuerdo nada. ... pegatinas, hojas y plasticola, supongo.

 
Sin embargo, creo que me animo a afirmar que el otoño es mi estación favorita. 

Adoro los colores, disfruto la forma en la que la luz del sol ilumina las cosas en otoño, ese ángulo particular, ese calor que apenas abriga y que tanto anhelamos. 

Temperaturas templadas, con días plácidos y serenos, contar cuántos días faltan para que las tardes vuelvan a estirarse ... todo forma parte del otoño.


 


Estas hojas ocres, doradas, amarillas y crocantes son ideales para traer esa ilusión de sol y calor a nuestros hogares.  Animate a decorar con otoño.

Hay hojas de todos los colores, tamaños, formas ... casi un espejo de la sociedad.

 





Todos los tonos, desde el verde al dorado, amarillo vibrante y el rojo candente, los podés encontrar en las hojas del Ginko y el Liquidambar.  

Acacias, tilos plátanos  aportan formas variadas.  Los robles y jacarandáes nos recompensarán, no sólo con hojas coloridas, si no también con las bellotas y las "castañuelas" (¿así se llamarán?) que son geniales para manualidades y accesorios decorativos.

El árbol se despoja de su esplendor para permitir que los débiles rayos del sol nos alcancen e iluminen en estos cortos días otoñales.  

Traigamos las hojas adentro, decoremos con pocos pesos.


 





¿Extrañás las flores?  ¿Qué te parecen estos floreros?  

Engalaná un par de ramitas con flores hechas con pompones en tus colores favoritos.

 



O enmarcá y resaltá las flores que estando a la vista de todos, se han perdido en la multitud y la cotidianeidad. 




 





Fuentes:
http://images.meredith.com/bhg/images/2011/07/550_091113shot05035_spot.jpg
http://images.meredith.com/bhg/images/2010/07/550_101333349.jpg
http://images.meredith.com/bhg/images/2010/09/550_101467590.jpg
http://images.meredith.com/bhg/images/2010/07/550_101509224.jpg
http://st.houzz.com/simages/94269_0_8-7684-contemporary-living-room.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikNv65gT5y7E3omvGhRvtgJrfKNRfQSy-JI_Y60WQ-bwddRh9UyKgqSl9HFg0uq9N9GAa3OlNwhWIl4kX03RMmqo7yjZav3SXKYFZO9qztGyWYjwQxzOk0BZoQBYctao07m_bbMnSAereG/s640/beautiufl-artist-studio-bright-bold-colors-inspiration+%25282%2529.jpg
http://www.countryliving.com/cm/countryliving/images/9P/Feb-Crafts-flowers-0211-lgn.jpg
http://images.meredith.com/bhg/images/2006/08/p_BHG130049.jpg
http://images.meredith.com/diyideas/images/2010/01/p_molding_8.jpg
http://images.meredith.com/diyideas/images/2010/01/p_molding_9.jpg









domingo, 4 de diciembre de 2011

Las piñas de Navidad

4 Comentarios
Cada vez que camino por un bosque, en la costa, en el sur o de visita en el campo de algún amigo, vuelvo a casa con una canasta llena de piñas, bellotas, semillas de eucalipto, jacarandá (éstas las encuentro también caminando por Buenos Aires) y otros frutos y semillas.  

 
A medida que las junto, pienso qué utilidad les daré, cómo integrarlas en un centro de mesa o en un arreglo floral.  Delirios.

La realidad es que, al llegar a casa, bajo la canasta del auto, la guardo en algún rincón del lavadero y ... ahí quedan, en el olvido juntando polvo.  

 





Recién cuando doy vuelta la hoja del almanaque en diciembre, con el espíritu navideño flotando en el aire, recuerdo el botín escondido en el rincón. 


 
Con pocos pesos, un rato de nuestro tiempo y algunas piñas (hablo de las semillas, no de boxeo), podemos decorar la casa, el arbolito y la mesa navideña.  

Al natural, pintadas en dorado, plateado, salpicadas con brillantina, engalanadas con moños, cascabeles,  ¿cómo te gustan a vos?



A mí me gusta cómo lucen cuando las cuelgo en  una guirnalda con las boas verdes, enredadas junto a las lucecitas blancas.

 












Adornos para colgar del arbolito, colgantes para acompañar guirnaldas, un toque de distinción para las sillas, la baranda de la escalera, un picaporte o frente a una ventana.



El recorrido por el bosque puede ser sumamente fructífero, si prestamos atención. 

Las ramas secas, algunos arbustos, las gramíneas (como el pennisetum, las cortaderas, stippa, totoras, espigas de trigo), las floraciones con forma de penacho (callistemon o limpiatubo), son excelentes materiales para artesanías y decoración.








Me enamoré de la simpleza, rusticidad y elegancia de esta rosca. 

No está hecha con elementos sofisticados sino con lo más elemental de la naturaleza: palitos, frutos silvestres, hojas de pino, una pluma y un moño bien rústico de arpillera.

Un excelente ejemplo de las recompensas que nos depara una caminata sin prisa entre los árboles.

Podés usarlas para asignar los lugares en la mesa (acá junto a unos kinotos), en la mesa auxiliar para identificar los platos con su nombre, nombre del cheff responsable (¡pionono de la tía Ema!) y/o ingredientes si entre los invitados hay personas que, por razones de salud, no pueden/deben consumir algunos alimentos: T.A.C.C., nueces o maníes, con/sin sal, etc. 

 
Para darle un toque original a las etiquetas de los regalos basta con atar o pegar una pequeña piña junto al moño y acompañar con un cascabel o un ramo de hojas verdes.








Con mucha paciencia y dedicación, las ramas y tronquitos pueden apilarse para construir un arbolito sumamente original.  ¡Yo paso!

Más ideas para traer la naturaleza, el afuera, a la decoración de tu casa en navidad, haciendo click acá.

Otras ideas para Navidad, acá.



Fuentes:
Callistemon o Limpiatubo [Callistemon citrinus]
http://www.channel4.com/4homes/images/mb/Channel4/4homes/christmas/christmas-2009/kirstie-allsopp-s-family-christmas-tips/1-christmas-pine-cones-lg--gt_full_width_landscape.jpg
http://images.meredith.com/bhg/images/2010/09/550_101068557.jpg
http://images.meredith.com/mwl/images/2010/09/550_101604420.jpg
http://cambreenotes.com/wp-content/uploads/2009/12/animalornaments.jpg
http://i268.photobucket.com/albums/jj21/joann-dot-com/blogspot/BlogImg_PineConeOrnaments.jpghttps://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLPmcyUrxcx-FXTVuFaw9JybanJ5uwrFpxs5QTRUCxPwf5k4dqmYYz_0jMbQt1-5ay8oruRzyuUpiZg17CH8V31j49cvUqcBpR4EkiYriuuUfXjEF_OIo5ZF1pAoHdvzgOHNL1xhyqt0E/s400/christmas-decoration-made-of-pinecones-window-decor-pretty-wind-chimes-craft-diy.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUanCUm7CFdhGzVFDWInAs7V08qjKfBqunIqsraILfMUu1EOH3CPaI2EU7osskNmHWSWHRlEwsBYrsPzU7wuOpFRJt2Q8iB8jRLvMt9E7w65zKpMK4MP61_e3it5vciDgMjyt59tf714A/s400/easy-decoration-idea-for-homes-christmas-decor-winter-pinecone-silver-spray-charming-rustic-elagant.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgj8DY_wQgR4hhxBO9PsyMVOZ3Zz0i-d16ef9FetQQd3z4QwDCp1yU6vGGQSYdWVzDCQfOIoxiEyFPQh_ad9FECHWyGbnmb1NOG4L9KHM3SqnpTwsRTxbFCy-mDIB3nFwpaiOj5VluWj6o9/s400/natural+christmas+decorations.jpg
http://images.meredith.com/bhg/images/2006/08/p_CTH630568.jpg
http://www.countryliving.com/cm/countryliving/images/Pinecone-Gift-Wrapping-Decoration-GTL1206-de.jpg
http://www.countryliving.com/cm/countryliving/images/Pinecone-Kumquat-Table-Display-GTL1206-de.jpg
http://www.countryliving.com/cm/countryliving/images/Pinecones-Variations-Decoration-GTL1206-de.jpg
http://www.styleathome.com/img/photos/biz/Style%20at%20Home/Table-tree-twig-550.jpg
http://images.meredith.com/bhg/images/06/p_CNW217050.jpg

sábado, 15 de octubre de 2011

Una vuelta más

7 Comentarios
Es uno de los objetos utilizado sin distinción de ubicación geógrafica,  clima, país, provincia, ya sea zona urbana, suburbios, ciudad.  En pueblos, poblados, caseríos, campings.  En la oficina, club, restaurant, escuela.  En todos los hogares, cualquiera sea su superficie cubierta, cantidad de ambientes, número de ocupantes, estado civil, hay uno siempre al servicio de nuestras necesidades. 

No le damos la importancia que se merece.  Sin él, careceríamos de estructura.  Sin él, tendríamos una pila desordenada de papel.  Sin él, deberíamos repensar el diseño de nuestros baños.  

¿Ya adivinaron de qué se trata?  

Me estoy refiriendo al rollo de cartón alrededor del cual giran algunas de nuestras rutinas imprescindibles e inevitables.   

¡Si!  El rollo del papel higiénico.  Después de todo, nuestro ph es un rollo.

Me parece que no le damos la importancia que se merece.  Pasa sus días a nuestro lado desapercibido e ignorado, para luego, de un segundo al siguiente, ser descartado y exiliado al basural.



¿Le damos una segunda oportunidad?  ¿Podremos prolongarle la vida o ayudarlo a reencarnarse en una nueva vida más llamativa?

No perdamos de vista tampoco al resto de la familia: a su hermano mayor: el rollo de papel cocina y a sus primos, residentes bajo el papel film, papel aluminio o papel manteca.

 





Algunas sugerencias: 

Muchas de estas propuestas son ideales para hacer junto con los chicos.  Con ayuda de una tijera (un cutter o un cuchillo filoso operado por un adulto), pinceles, témperas, pinturas, o plasticola de colores, y algunos accesorios, podrán dar rienda suelta a su creatividad y entrenerse una tarde lluviosa.


Estos rollitos (más atractivos que los que nos perturban cuando nos paramos frente al espejo) se visten de fiesta:

Como decoración para un cumpleaños infantil.  

Para aportar color y calidez a un rincón del hogar, sin incurrir en mucho gasto. 

Centro de mesa, flores para el alfeizar de la ventana de la cocina, un toque de color en un ambiente que no recibe mucho sol.

Para ver el Paso a Paso, click acá.

Con el agregado de un par de accesorios, se visten de gala para Navidad.

Adornos colgantes para el arbolito, coro de villancicos, papa noel, ángeles ... 

 









¿Todavía guardás ese par de medias agujereadas o esa media que perdió a su par en uno de los viajes a la lavandería?  

Cortala a la medida y convertila en el gorro de uno de estos cantantes.

¿Alojarías por estas fiestas a estos muñecos de nieve y papá noel?  Yo sí.




Pañolenci, goma eva, pompón, un par de ojos es todo lo que hace falta.

Podés armar árboles navideños sin castigar a ningún especimen vegetal.  Sin despoblar bosques, sin generar más residuos.

Las posibilidades son ilimitadas.  


Como pueden ver en las fotos, algunos modelos son de cartón pintado, otros están forrados con papel crepe, cartulina u hojas con diseños vintage y acordes a la estación.








Recuerden que estos rollos también son el esqueleto de otra divertida tradición navideña: los "crackers" (click acá para detalles e instrucciones).   

Posts relacionados: 


Inspiracion para Navidad (serie 2010): acá, acá, acá, acá, acá, acá, acáacá, acá, acá.


Cerramos el post con un par de roscas.  Estas flores también  se podrían utilizar como móviles colgantes o como moños sobre el envoltorio de un regalo.

Hablemos con propiedad, llamemos a las cosas por su nombre.  Estos y otros rollos, las abreviaturas, los localismos, los acrónimos, siempre se prestan a confusión, evitemos ser malinterpretados.  ... si no me creen, no se pierdan este relato.
 


Fuentes:
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVF6qXec21n2q5fvut9XRn59U2VzdlN1CWhLIYsrMIsKdWA42Udi3jdyCcTZLQgu1Ba1iV3c_l5Y-WsD4aX4qGk9ZV4tJMHiyJsXu6ozE9evgMEwEshykjj4YgGaghmkAG4jTzyDOfXTOZ/s1600/awreath.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFXIAEq2q3gfoJrbOvS-xYuLbnVHzM_cHf0-I7hVfQELLNTKl4VEMEUPvekas5BY8yLjwiv5RbTKRRqs_Q3Qdg_qBu_VBa2tAX5GdJ6csq1gamx2BIBTF9O_2GEHyayNca88Pe3dK7nhk/s400/awreath7.jpg
http://www.jugarycolorear.com/2010/11/manualidades-navidad-con-tubos-de-papel.html
http://img4.realsimple.com/images/home-organizing/new-uses/0604/0604-cord-roll_300.jpg
http://www.makingfriends.com/images/countdown_wreath1.gif
http://www.redonline.co.uk/living/easy-to-steal-ideas/christmas?img=4
http://abigailmooney.squarespace.com/storage/adv8.JPG?__SQUARESPACE_CACHEVERSION=1289507098948
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4oTuLH2A5DU5inXcd5_uc9MTHqyHa6SJKO_ALUPsbICE51HveHCEmicxKXPlk1pXtCrEL4b_CPrPXIFbbHcMx-SZJ5x05bsAW9Y2uY3Li6kiYhyjgYaAGA-XYOrQzPgTsfLkw3r5Rnn0/s1600/Dibujo+tt1%5B3%5D.jpg
http://images.meredith.com/bhg/images/2009/12/ss_100942613.jpg
http://farm6.static.flickr.com/5085/5235080303_5af9e53819_z.jpg
http://www.craftstylish.com/assets/uploads/posts/56957/TP_Star_tree2_small_lg.jpg



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...