-->

Búsqueda Google

Custom Search
Mostrando entradas con la etiqueta half bathroom. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta half bathroom. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de mayo de 2012

El baño nuestro de cada día

6 Comentarios
Cuando pensamos en baños, no hay mucho margen para improvisar.  Nos guste o no, los básicos son los básicos, el diseño de éstos no ha variado demasiado en los últimos años y sí o sí tendremos que hacer lugar para bacha, bañera o duchador, inodoro y bidet. 

En los últimos tiempos, para ahorrar espacio y darnos baños tan minúsculos que requieren de un curso previo de contorsionismo para hacer uso de los mismos, los arquitectos/desarrolladores/constructores/diseñadores están incorporando la función del bidet en el inodoro por medio de accesorios de diseños más o menos afortunados.  

En entradas anteriores intercambiamos opiniones acerca de si bidet sí o no, y también conversamos acerca de las preferencias respecto de la otra cuestión: bañera vs box de ducha (comodidad, etapa de la vida/familia, valor de reventa, preferencias, etc.)

¿Cómo logramos hacer de ese baño un espacio personal, un remanso único, un lugar que refleje nuestra forma de ser, nuestra personalidad y acomode nuestras  más primitivas necesidades?

Aquí les acerco algunas sugerencias para baños donde el aprovechamiento de cada centímetro cuadrado del espacio disponible es primordial.  Ahora que lo pienso, debería también preparar una entrada con baños soñados e inalcanzables para la mayoría de nosotros, ... como para soñar un rato.  ¿Qué les parece?

Resaltar una/parte de las paredes utilizando color/es es uno de los recursos válidos para aportar vivacidad y calidez al ambiente.  Repetir ese toque de color en algún otro sector (ver primera foto) o en los accesorios o textiles (cortinas, toallas, alfombra) es una manera de integrar y unificar todos los elementos.

La incorporación de puertas corredizas toda vez que la estructura lo permita es siempre una excelente idea.  Aunque no lo parezca, es una de las mejores maneras de ganar espacio dentro del baño.  ¿Cuántas veces han tenido que casi treparse al inodoro para poder cerrar la puerta? 

Pueden ser corredizas, embutidas, plegadizas.  (acá para ver algunos ejemplos).

En los edificios de construcción reciente, para encuadrarse dentro de la nueva legislación, han tenido que diseñar departamentos, ambientes y baños accesibles para personas discapacitadas.  Uno de los elementos que han incorporado es la puerta más ancha para permitir el acceso con una silla de ruedas.  En el baño, esta puerta, en lugar de ser de un solo paño, está dividida: 2/3 partes abren sobre un lado y 1/3 sobre el otro lado del marco. 

Las mamparas de vidrio "agrandan" el espacio al darnos la percepción de una continuidad visual.  Lo mismo sucede con los espejos, las bachas transparentes, los vanitories abiertos, los estantes.  

En este pequeño baño se han utilizado la mayoría de estos trucos: mampara de vidrio para el espacio de la ducha, dos colores neutros para decorar las paredes, piso, y los accesorios, puerta corrediza con paneles vidriados esmerilados que dejan pasar la luz sin restar privacidad y el espejo que refleja la luz de la ventana y la puerta.

¿Aún falta espacio?

Recurran a la fórmula de Liliput: ¡reducir tamaños! o a pensar el espacio como tridimensional

Algo así: bachas más pequeñas, estantes a lo largo de espacios que, de otra manera, estarían desaprovechados, busquen espacio en altura.

Si tienen la fortuna de contar con una ventana, pero el destino la puso en el lugar equivocado, piensen si la misma no puede convertirse en espejo.  

Asesorense bien, ya que algunos vidrios espejados de día dejan pasar la luz y no permiten ver hacia el interior, pero cuando se enciende una luz son totalmente traslúcidos. Una solución alternativa es colgar un espejo más pequeño sobre la ventana.



 


Artículos relacionados:

Baños pequeños (acá)
Andá a bañarte (acá)
Este PH es un rollo (acá)
Una ducha refrescante (acá)
Baños pequeños, toilettes de bolsillo (acá)
Puertas corredizas en baños (acá)
Baños semi compartimemtados (acá)
Accesorios para baños (acá)





Fuentes:
http://www.thisoldhouse.com/toh/photos/0,,20386371,00.html?xid=kbnewsletter-111013-shoebox-bath
http://img4.myhomeideas.com/i/2010/04/67291-sleek-setup-r-l.jpg
http://st.houzz.com/simages/196120_0_8-0765-contemporary-.jpg
http://img.zonaprop.com.ar/images/post/l/9/146/9/1469719.jpg
http://img.zonaprop.com.ar/images/post/l/7/146/9/1469719.jpg
http://www.casachaucha.com.ar/wp-content/uploads/2012/01/agus-21.jpg
http://decorandomejor.blogspot.com/2011/12/apartamento-contemporaneo-con-estilo-en.html
http://www.styleathome.com/img/photos/biz/Style%20at%20Home/finished-basement-bathroom.jpg
http://images.meredith.com/kbi/images/2009/07/ss_100008284.jpg
http://images.meredith.com/bhg/images/2006/12/ss_100180742.jpg
http://images.meredith.com/kbi/images/2009/07/ss_100211715.jpg
http://images.meredith.com/bhg/images/2009/08/ss_101149302.jpg
http://images.meredith.com/remodel/images/2007/11/ss_powderroombaths_ss7.jpg
http://www.leticiafirpo.com.ar/fichaventa.php?codigo=786








viernes, 29 de abril de 2011

Este PH es un rollo

8 Comentarios
Convengamos que, al menos una vez por mes, tendremos que encontrar lugar para almacenar -como mínimo- cuatro rollos de papel higiénico.

¡Qué rollo!

¿Dónde los guardamos?  El lugar ideal es en el mismo baño.  Si tenemos los rollos de repuesto en otra habitación corremos el riesgo de quedarnos con las manos vacías en el momento más inoportuno ... o una visita puede pasar un mal momento al tener que reclamar el tan necesario rollo.

¿Preferimos tenerlos a la vista?

Los canastos, repisas, floreros grandes, algún trofeo deportivo, son excelentes elecciones para almacenar los rollos e integrarlos en la decoración del baño.  Tenerlos a la vista, facilita el control de stock disponible para una pronta reposición.

 
  
   
  




¿Qué les parece esta versión moderna, estilo industrial?  

Los rollos de papel higiénico han sido integrados al ambiente como una instalación artística.  Son EL decorado en este sobrio diseño.

Creo que yo intentaría conseguir rollos de papel de dos colores distintos para jugar al TA-TE-TI a medida que los vamos usando.  ¡El perdedor, repone los faltantes!

Con esta opción, yo voy muerta.  ¿Quién me presta una escalera?  

El estante de pared a pared sobre la puerta de acceso al baño añade cm2 de espacio útil, siempre necesario en ambientes muy pequeños.  

No sólo es práctico para el stock de rollos de papel higiénico.  También se pueden almacenar paquetes de pañales, frascos de shampú, una caja con remedios y aquellos productos que no conviene dejar al alcance de los niños.

 


Aquellos que buscan el silencio, la privacidad y la tranquilidad del baño para disfrutar de sus 15 minutos de lectura, estarán felices con alguno de estos revisteros-porta rollo.
 

 

 
Moderno Bazar - Foto Propia
¿Les resulta más cómodo que estén dentro de un mueble?  

En mi opinión, es más higiénico (el juego de palabras no es intencional), no están expuestos al polvo, hollín, smog, tan típicos en nuestro entorno o de bacterias y otros bichos con los que intentan amedrentarnos las publicidades de jabones y desinfectantes. 

 

 

 


Esta es la yapa.


Si en la casa hay niños pequeños les recomiendo considerar esta solución.  

En lugar de un zócalo o una banquina bajo el vanitory, colocar un cajón con tapa reforzada que les sirva como escalón (en reemplazo de un banquito) para acceder con mayor comodidad a la bacha.  Cuando crezcan y ya no lo necesiten, pueden dar vuelta el cajón y ganar un espacio más de guardado.

¿Querés ver más baños?  Hacé click sobre los links:


Fuentes:
http://www.apartmenttherapy.com/uimages/sf/3-7-overtanmagholder.jpg
http://www.toiletpaperholdersmall.co.cc/images/41bKiNZF4HL._SL160_.jpg
http://www.bhg.com
http://www.organizeit.com/images/633-toilet-paper.jpg
http://www.kaboodle.com/hi/img/c/0/0/eb/2/AAAADL1XyUUAAAAAAOsq-Q.jpg
http://community.apartmenttherapy.com/contests/smallcool/2011/entries/923
http://st.houzz.com/simages/105067_0_8-7312-contemporary-bathroom.jpg
http://st.houzz.com/simages/13776_0_8-0082-modern-powder-room.jpg
http://st.houzz.com/simages/32638_0_8-3854-traditional-bathroom.jpg
http://st.houzz.com/simages/94299_0_8-9636-traditional-bathroom.jpg
http://st.houzz.com/simages/53525_0_8-3720-eclectic-bathroom.jpg
http://st.houzz.com/simages/55867_0_8-5064-tropical-bathroom.jpg
http://st.houzz.com/simages/71376_0_8-3080-eclectic-bathroom.jpg
http://img4.myhomeideas.com/i/2010/04/67337-step-up-xl.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNI8yrHPfSFL_AVx0VNAsz4feGw8VY-R09ZCDf5fb5gznpHtWEqF89hc3YylcFZbN1LBcATZYiXrN0Lh9A-BJz0FhX2Gglw8VoqCssrMsbucKzxU7ju87kkymWlWQuA0JvgSbeIfgetn8/s320/a100613_gt04_toilettissueho_xl.jpg

jueves, 31 de marzo de 2011

Baños pequeños

5 Comentarios
Cuántos de nosotros hemos tenido que lidiar con un baño pequeño, en algún momento de nuestras vidas, según las etapas de la vida y las mudanzas que llevamos a cuestas. Por este motivo, siempre me llaman la atención aquellos ejemplos donde congenian armónicamente tamaño, percepción de tamaño (creánme, no son la misma cosa), eficiencia en el uso del espacio y los recursos, detalles decorativos, iluminación adecuada (por medio de luz natural y/o elección de artefactos apropiados).  
Por lo enunciado, los baños pequeños, las distintas maneras de decorarlo y la elección de los accesorios y revestimientos apropiados, son un tema recurrente en el blog.  Para ver otros ejemplos, pueden darse una vuelta por acá, acá, acá y acá.



Estas dos cabinas de ducha, posiblemente, sean más adecuadas para un baño de proporciones medianas o grandes.   Sin embargo, los revestimientos y el detalle del paisaje en la pared me parecen adaptables a espacios pequeños.  Al crear ese punto focal, se distrae la atención del ancho de la pared.  (En el caso de colocar artefactos de iluminación dentro de la cabina de ducha, cerciorarse que los mismos estén homologados para ese uso y buscar asesoramiento profesional.  El cocktail "electricidad y agua" (en cualquiera de sus formas: sólida, gaseosa o líquida) no es compatibles con nuestra seguridad.  Otra recomendación: incluir un extractor potente en el sector de la bañera o ducha para extraer rápidamente el vapor y la humedad (contribuirá a evitar la formación de hongos y moho).  En otros países, existen artefactos que cumplen la doble función: extractor e iluminación.  Desconozco si en nuestro mercado se consiguen.

 

¿Un ejemplo de maestría para diseñar, decorar y hacer habitable un espacio mínimo?  El departamento de Kittie (mostrado por Apartment Therapy acá).  Les recomiendo mirar el House Tour para ver todas las fotos.  En cada sector del departamento el espacio está explotado al máximo, cumpliendo una o más funciones simultáneamente.  A  continuación, les muestro el baño.  El uso de superficies vidriadas para estantes, mesada, bacha y mampara genera un ambiente liviano y una percepción engañosa de amplitud.  Hasta hay lugar para un ramo de flores.
 

Muchos, en ese momento, están pensando "OK, pero en estos ejemplos no hay bidet".  Es verdad.  Tienen razón.  Dicho esto, quiero dejar sentada mi posición (el juego de palabras no es intencional) al respecto.  Yo defiendo el bidet a muerte.  

Sin embargo, cuando el espacio es mínimo, muchas veces me pregunto, si no valdrá la pena sacrificarlo en haras de un baño que nos brinde mayor fluidez de movimientos y nos resulte más cómodo.  

¿Saben que somos uno de los únicos lugares en el mundo donde los baños de casi todos los hogares cuentan con bidet? 
 



En caso de contar con un poquito más de espacio, la doble bacha es un lujo que a muchos nos gustaría incorporar.  De este ejemplo, me atrae el uso de dos espejos rectangulares, altos y angostos, ubicados sobre las bachas,  flanqueados por farolas que acompañan y exageran esa sensación de elongación y altura.  Es un recurso totalmente válido para utilizar aún teniendo una sola bacha.











La puerta corrediza es la elección ideal para los baños pequeños.  Cuando la estructura no lo permite, habrá que convivir con una puerta tradicional y resignarnos a perder ese espacio que debemos reservar para el radio de apertura.  

¡Pero ...! (siempre hay un pero) ... podemos aprovechar la superficie posterior de la puerta para ubicar los toalleros, colgar la bata, colgar un ordenador (como vemos en el post de accesorios), la bolsa de juguetes de los chicos, etc.

Cualquier recoveco puede convertirse en un espacio de guardado.  El objeto menos pensado puede reconvertirse en un elemento funcional y, a la vez, decorativo.  Estos respaldos se me deben haber escapado de  uno de los capítulos "La otra mirada de las cosas" (ver más, acá, acá, acá y aquí)
 
  



Fuentes:
http://www.apartmenttherapy.com
http://www.myhomeideas.com
http://www.viarosario.com
http://www.hgtv.com
http://www.marthastewart.com
http://www.thisoldhouse.com
http://www.bhg.com
http://www.houzz.com


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...