-->

Búsqueda Google

Custom Search
Mostrando entradas con la etiqueta flores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta flores. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de septiembre de 2012

¡A la mesa!

1 Comentarios
Una de las costumbres de las que nos jactamos y enorgullecemos por estos pagos, es la de ser familieros, de corazones y casas abiertas.  

Nos encanta recibir a la familia y lo que entendemos como familia extendida: nuestros amigos, a veces, vecinos y amigos de los amigos que se encuentren de paso.

Si bien, hoy en día, estas reuniones tienden a ser informales y organizarse sin mayores preavisos ni gran protocolo, ¿a quién no le gusta recibir o ser recibido con una mesa bien puesta?

Cuando el menú es pizza y empanadas, delivery de la rotisería del barrio o del chino más cercano, la "mesa" se arma en tres minutos.

Sólo hay que apilar los platos en un extremo de la mesa, y dejar los  juegos de cubiertos y servilletas a mano para que cada cual tome lo que necesita.  

Y después de un rato de gente yendo y viniendo, las preguntas recurrentes "¿dónde dejé mi vaso", "¿cuál es mi vaso?".

Soluciones simples, divertidas, fáciles de implementar: moños de colores, banditas elásticas de colores y/o distintos grosores, pulseras con hojas de estación o sellos con las iniciales, posavasos "cariñosos" que no sólo individualizan la copa sino que no se desprenden de su base, protegiendo la superficie de los muebles de la inevitable condensación.

  

Cuando el evento es más formal y elegante, identificar el sitio asignado a cada invitado es fácil.  

Se acercan las fiestas, y muchas familias temen el choque de planetas entre "la bruja de tu cuñada" y "el tío  borrachín".

Durante siglos, diplomáticos de todo el mundo han perfeccionado la técnica de mantener separados los personajes conflictivos, en extremos opuestos de la mesa y sentados junto a alguien afín a sus intereses, inmune a sus encantos o conciliador nato.  

Círculos de cartulina o gomaeva con nombre/iniciales sobre el plato de sitio, corchos sosteniendo etiquetas hechas con papeles estampados superpuestos, banderines acompañando los cubiertos o un servilletero personalizado que podrán llevarse de recuerdo.

Colocar etiquetas con el nombre y/o ingredientes de los platos facilita la experiencia para todos.  Ya sea en una mesa buffet, una tabla de quesos o la mesa de los postres.  






Desde siempre en mi familia, los eventos familiares han sido del tipo "traer y compartir" o "a la canasta" y se arma una gran mesa estilo buffet autoservicio.  Allí estarán los platos típicos, los favoritos de siempre (esos que uno se aburre de cocinar pero el resto de la familia pide a gritos año tras año).  

A medida que pasan los años, se agranda la familia, se suman años y novias/os, también evoluciona el menú, aparecen requerimientos de dietas especiales (bajo en sodio, apto para celíacos, alergias a ...).

Las etiquetas son geniales para que la abuela sepa cuál de las dos fuentes de carré tiene sal, o qué tarta está hecha con ingredientes sin TACC.  

De las recetas clásicas y favoritas de siempre pueden imprimir varias copias y dejarlas allí, junto a la fuente, para que los invitados se lleven una copia.

Se pueden reciclar pizarras, porta CD o cassettes como soportes para exhibir los nombres, platos y recetas.

... con suerte, el año próximo ¡no tendré que preparar otra vez el aspic de apio! 


Flores, flores, colores, centro de mesa, velas, esculturas de servilletas, individuales coloridos, personalizados, temáticos, más flores ...


Con poco presupuesto, reciclando lo que tenemos en casa: ajíes/morrones/calabazas, saleros, pimenteros, ¡hay que ser creativos y divertirse!










Son pequeños detalles.

Son los toques personales, de dedicación y cariño.  Detalles decorativos para que la mesa luzca acogedora, alegre, atractiva e invite a congregarse a su alrededor.

Son esos pequeños detalles, gestos de calidez, pases de magia que convierten una mesa en una velada inolvidable.


 
 

Para hacer los posavasos cariñosos: medir el diámetro de la base de la copa, cortar dos círculos iguales  un poco más grandes en pañolenci o gomaeva.  Cortar una X en el centro de uno de los círculos antes de coserlos uno sobre otro.  Utilizar un color distinto para cada invitado.

Para las servilletas:
Mitra: click acá.
Nenúfar: click acá
Rosa: doblar la servilleta al medio y enrollar en diagonal desde el centro del borde con el pliegue.  Ajustar con un servilletero, hojas de papel/seda o un moño a 8 ó 10 cm del borde superior.  Colocar en la copa o sobre el plato.




Fuentes:
http://images.meredith.com/bhg/images/2010/04/550_101277019.jpg 
http://images.meredith.com/bhg/images/2010/04/550_101426117.jpg 
http://images.meredith.com/bhg/images/2010/07/550_101504053.jpg
http://images.meredith.com/sbe/images/2011/08/550_101586949.jpg 
http://images.meredith.com/bhg/images/08/p_100238133.jpg
http://images.meredith.com/bhg/images/2008/05/p_101033628.jpg
http://images.meredith.com/bhg/images/2008/05/p_101033632.jpg
http://images.meredith.com/bhg/images/2011/09/p_101745925.jpg
http://images.meredith.com/bhg/images/09/p_FFC200881.jpg
http://img4.realsimple.com/images/holidays-entertaining/holidays/0612/wooden-quilting_300.jpg
http://www.countryliving.com/cm/countryliving/images/9g/anatomy-of-an-inviting-table-creative-recipe-card-holder-1111-mdn.jpg
http://www.countryliving.com/cm/countryliving/images/BL/anatomy-of-an-inviting-table-champagne-fluke-coasters-1111-mdn.jpg
http://img4.realsimple.com/images/holidays-entertaining/gifts/0612/place-mat_300.jpg
http://img4.realsimple.com/images/holidays-entertaining/holidays/06celebrations/celebration-champagne_300.jpg
http://img4.realsimple.com/images/08family/glass-rubber-bands_300.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQpA4XTXKLFkJoPVazoSfX3JoTTCJTwdjWT98qbnUFyU3TTuUJbccT8G129SWvHI8lKPJb2f8qlu0nNY1Ur8970PDreI4w_-yA_8AVKsUglNYwOIDpyRIzr3Q0a2HiRalw5WSmieeJuQQ/s1600/003_JuliaHoersch.jpg



sábado, 15 de octubre de 2011

Una vuelta más

7 Comentarios
Es uno de los objetos utilizado sin distinción de ubicación geógrafica,  clima, país, provincia, ya sea zona urbana, suburbios, ciudad.  En pueblos, poblados, caseríos, campings.  En la oficina, club, restaurant, escuela.  En todos los hogares, cualquiera sea su superficie cubierta, cantidad de ambientes, número de ocupantes, estado civil, hay uno siempre al servicio de nuestras necesidades. 

No le damos la importancia que se merece.  Sin él, careceríamos de estructura.  Sin él, tendríamos una pila desordenada de papel.  Sin él, deberíamos repensar el diseño de nuestros baños.  

¿Ya adivinaron de qué se trata?  

Me estoy refiriendo al rollo de cartón alrededor del cual giran algunas de nuestras rutinas imprescindibles e inevitables.   

¡Si!  El rollo del papel higiénico.  Después de todo, nuestro ph es un rollo.

Me parece que no le damos la importancia que se merece.  Pasa sus días a nuestro lado desapercibido e ignorado, para luego, de un segundo al siguiente, ser descartado y exiliado al basural.



¿Le damos una segunda oportunidad?  ¿Podremos prolongarle la vida o ayudarlo a reencarnarse en una nueva vida más llamativa?

No perdamos de vista tampoco al resto de la familia: a su hermano mayor: el rollo de papel cocina y a sus primos, residentes bajo el papel film, papel aluminio o papel manteca.

 





Algunas sugerencias: 

Muchas de estas propuestas son ideales para hacer junto con los chicos.  Con ayuda de una tijera (un cutter o un cuchillo filoso operado por un adulto), pinceles, témperas, pinturas, o plasticola de colores, y algunos accesorios, podrán dar rienda suelta a su creatividad y entrenerse una tarde lluviosa.


Estos rollitos (más atractivos que los que nos perturban cuando nos paramos frente al espejo) se visten de fiesta:

Como decoración para un cumpleaños infantil.  

Para aportar color y calidez a un rincón del hogar, sin incurrir en mucho gasto. 

Centro de mesa, flores para el alfeizar de la ventana de la cocina, un toque de color en un ambiente que no recibe mucho sol.

Para ver el Paso a Paso, click acá.

Con el agregado de un par de accesorios, se visten de gala para Navidad.

Adornos colgantes para el arbolito, coro de villancicos, papa noel, ángeles ... 

 









¿Todavía guardás ese par de medias agujereadas o esa media que perdió a su par en uno de los viajes a la lavandería?  

Cortala a la medida y convertila en el gorro de uno de estos cantantes.

¿Alojarías por estas fiestas a estos muñecos de nieve y papá noel?  Yo sí.




Pañolenci, goma eva, pompón, un par de ojos es todo lo que hace falta.

Podés armar árboles navideños sin castigar a ningún especimen vegetal.  Sin despoblar bosques, sin generar más residuos.

Las posibilidades son ilimitadas.  


Como pueden ver en las fotos, algunos modelos son de cartón pintado, otros están forrados con papel crepe, cartulina u hojas con diseños vintage y acordes a la estación.








Recuerden que estos rollos también son el esqueleto de otra divertida tradición navideña: los "crackers" (click acá para detalles e instrucciones).   

Posts relacionados: 


Inspiracion para Navidad (serie 2010): acá, acá, acá, acá, acá, acá, acáacá, acá, acá.


Cerramos el post con un par de roscas.  Estas flores también  se podrían utilizar como móviles colgantes o como moños sobre el envoltorio de un regalo.

Hablemos con propiedad, llamemos a las cosas por su nombre.  Estos y otros rollos, las abreviaturas, los localismos, los acrónimos, siempre se prestan a confusión, evitemos ser malinterpretados.  ... si no me creen, no se pierdan este relato.
 


Fuentes:
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVF6qXec21n2q5fvut9XRn59U2VzdlN1CWhLIYsrMIsKdWA42Udi3jdyCcTZLQgu1Ba1iV3c_l5Y-WsD4aX4qGk9ZV4tJMHiyJsXu6ozE9evgMEwEshykjj4YgGaghmkAG4jTzyDOfXTOZ/s1600/awreath.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFXIAEq2q3gfoJrbOvS-xYuLbnVHzM_cHf0-I7hVfQELLNTKl4VEMEUPvekas5BY8yLjwiv5RbTKRRqs_Q3Qdg_qBu_VBa2tAX5GdJ6csq1gamx2BIBTF9O_2GEHyayNca88Pe3dK7nhk/s400/awreath7.jpg
http://www.jugarycolorear.com/2010/11/manualidades-navidad-con-tubos-de-papel.html
http://img4.realsimple.com/images/home-organizing/new-uses/0604/0604-cord-roll_300.jpg
http://www.makingfriends.com/images/countdown_wreath1.gif
http://www.redonline.co.uk/living/easy-to-steal-ideas/christmas?img=4
http://abigailmooney.squarespace.com/storage/adv8.JPG?__SQUARESPACE_CACHEVERSION=1289507098948
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4oTuLH2A5DU5inXcd5_uc9MTHqyHa6SJKO_ALUPsbICE51HveHCEmicxKXPlk1pXtCrEL4b_CPrPXIFbbHcMx-SZJ5x05bsAW9Y2uY3Li6kiYhyjgYaAGA-XYOrQzPgTsfLkw3r5Rnn0/s1600/Dibujo+tt1%5B3%5D.jpg
http://images.meredith.com/bhg/images/2009/12/ss_100942613.jpg
http://farm6.static.flickr.com/5085/5235080303_5af9e53819_z.jpg
http://www.craftstylish.com/assets/uploads/posts/56957/TP_Star_tree2_small_lg.jpg



viernes, 16 de septiembre de 2011

Estilo Pilar ¿2011?

6 Comentarios
Para los que, como yo, están a la expectativa de la próxima edición de Estilo Pilar, les cuento que habrá que "pasar el verano".  












Los organizadores de la feria de decoración, arquitectura y paisajismo, Asociación Amigos de Pilar, han decidido saltear la edición 2011 con el objetivo de retomar las fechas originales.   








La edición Estilo Pilar 2012, con el lema "Simplemente Urbano", se realizará en el predio correspondiente al emprendimiento Civis Tortugas, ubicado en el límite entre Pilar y Escobar, entre marzo y abril del año próximo.


Los invito a ver algunas de las propuestas de la edición "Estilo Pilar 2010", acá.



Las flores, hierbas y aromáticas, que engalanan la nota, me acompañan esta semana en algunas de las macetas del balcón ... no serán muy paisajísticas, ¡es lo que hay!

 

martes, 7 de junio de 2011

Floreros y haikus

7 Comentarios
Cuando preparaba este post con arreglos florales para utilizar como centros de mesa y decorar rincones olvidados, no estaba muy convencida de que la mejor manera de hacerlo fuera limitarme a mostrar las fotos y describirlas.  Mi memoria, o más vale mi mente (digamos las cosas como son) estaba tan dispersa que no recordaba ninguna anécdota o poema a la altura de las circunstancias para hacerle honor a las imágenes.

Recurrí a mi consejero espiritual, mi compañero de ruta, quien siempre aporta una idea interesante o un enfoque novedoso.  ¿Qué dijo?  ... no recuerdo las palabras textuales.  Sí sé que terminé leyendo haikus y aprendiendo algo nuevo.
1)
Originarios de la literatura japonesa, son poemas muy breves, generalmente tienen solo 17 sílabas, distribuidas en tres versos, de 5-7-5 sílabas o dos versos de 7-7.  Describen, de manera brevísima, escenas vistas o imaginarias, de la naturaleza y el transcurrir de las estaciones del año. 

2)

Seleccioné algunos para compartir con Uds. 

Me tomé el atrevimiento de intentar componer algunos de cosecha propia (sin haber estudiado el arte, sin práctica previa, con la sola premisa de mantenerme dentro de la métrica 5-7-5 ó 7-7).  Espero que sepan disculpar la tosquedad de los mismos.

“Hojas, preguntádle al viento
cual de vosotras será la primera en caer?”
Soseki 

Ramas secas pegadas sobre una plancha de madera, decorada con piedritas y velas de noche.

3)






“Rompo mi ayuno
con la flor de la mañana”
Basho


Botellas de leche o frascos de yoghurt antiguos como floreros.
4)

Flotan y brillan
etéreas las flores
cual blanca nieve.



Otra versión de botellas como floreros, esta vez colgando del techo por medio de hilo sisal anudado al pico.

5)



Agua y piedras
sobre las hojas verdes
oasis de luz.







6)

Borrachas de luz
cristalinas botellas
alegría en flor.




7)

8)
9)                                          10)
Bochas de vidrio o copas de cognac, decoradas con una hoja, una flor y una vela o con recuerdos de la playa: caracoles, estrellas de mar y una vela.



En medio del estanque
Recobra la vida 
Una hierba.
Masaoka Shiki 







Compoteras y copas convertidas en terrariums con piedritas y algunas plantas estilo clavel del aire o cactus. 

11)


Qué distinto el otoño
Para mí que voy
Para ti que quedas.
Masaoka Shiki 




12)

 










Desde mi copa
rayos de sol color maíz
brasas de hogar.

 
Simple y elegante: una pequeña flor sujeta por medio de una bandita elástica a un vaso con una vela en su interior, colocado sobre un cenicero (o una pequeña fuente redonda) que puede tener algo de agua para mantener fresca la flor.

13)


¿Quién se anima a echar a volar su imaginación y poner a prueba su veta poética?  Habrán notado que las  imágenes están numeradas para que elijan una (dos, varias o todas) y le dediquen un haiku que pueden compartir con los otros lectores en los comentarios.

Y si no se animan a la poesía, espero que se animen a incorporar flores, hojas, ramas, alegría y color por toda la casa.


Fuentes:
http://www.abeachcottage.com/2010/11/beach-cottage-vintage-bottle-deck-decorating-ideas.html 
http://www.flickr.com/photos/newlywoodwards/4297822945/
http://decoracion2.com/imagenes/2011/02/centro_mesa_fengshui.jpg
http://www.countryliving.com/cm/countryliving/images/CLX050109_118_1_0-de-52738244.jpg
http://www.hgtv.ca/holidays/Galleries.aspx?sectionid=387&categoryid=5114297012286309309
http://www.hgtv.ca/holidays/Galleries.aspx?sectionid=387&categoryid=8125266300227342417
http://tabletwentyone.files.wordpress.com/2010/09/img_2716.jpg?w=500&h=666
http://tabletwentyone.files.wordpress.com/2010/09/img_2717.jpg?w=500&h=582
http://tabletwentyone.files.wordpress.com/2010/09/img_3047.jpg?w=500&h=692
http://img4.sunset.com/i/2009/07/mini-twig-l.jpg?400:400
http://decoracion2.com/imagenes/2011/02/original-decoracion-pared-Botellas-para-Decorar-una-Pared.jpg
http://www.countryliving.com/cm/countryliving/images/hg/Spring-Crafts-Centerpiece-0510-de.jpg
http://www.extremaduraaldia.com/pliegos-sueltos/haikus-pequenas-flores-intenso-perfume/8790.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Haiku
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared01/poesia/activida/haikus.html
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...