-->

Búsqueda Google

Custom Search
Mostrando entradas con la etiqueta alfombra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alfombra. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de abril de 2011

Paseo matinal por Jumbo

7 Comentarios
Esta mañana arranqué temprano con las compras de supermercado.  ¡No había casi nadie!  Un placer total.  Tal es así que aproveché para dar una vuelta tranquila por el sector de decoración y bazaar para chusmear y sacar fotos.

Encontré gran variedad de cajas, canastos, revisteros, puffs con espacio para guardar cachivaches, accesorios, fanales, faroles y adornos divertidos.  Mesitas con "guardrail".  Todo en gran variedad de colores, con carpetas, alfombritas, toallas y otros en la misma gama de colores.

¡Adelante!  ¡Pasen y vean!




















Fotos propias.

martes, 15 de marzo de 2011

Nueva vida a los jeans

7 Comentarios
Cartera con tiras entrelazadas
El año pasado, Ecouterre organizó el "Denim Recycle Challenge", con el auspicio de Gap1969 Premium Jeans, invitando a artistas y diseñadores a presentar sus creaciones confeccionadas con jeans reciclados.

El resultado de la convocatoria fue un aluvión de fotos de creaciones "injeaniosas" (como las llamaron), de las que seleccionaron 45 finalistas.  A continuación, les muestro algunas de ellas.  Pueden ver los ganadores aquí.


Artículos para el hogar:

Colcha y fiaca (bean bag) para un dormitorio infantil confeccionadas con jeans desarmados.


Alfombras: en el primer caso, los jeans fueron cortados en tiras que se utilizaron para "tejer" la alfombra en un telar.  La misma requiere los mismos cuidados que los pantalones originales, es decir, que se puede lavar en el lavarropas y es sumamente resistente a los embates del uso.  La siguiente, que bien podría ser una alfombra, colcha o tapiz, recicla cuadraditos de tela de jeans de distintos colores y distintas partes (se ven bolsillos y detalles de las costuras de las piernas del pantalón) utilizando la técnica de quilting o patchwork.

 





Tiras de jeans de unos 7 cm de ancho se cosieron para formar una larga cinta utilizada, luego para urdir la trama del elástico del catre.   

El uso de jeans como material aislante quizás no sea viable para nuestra idiosincracia de construcción, dado que la mayoría de nuestras casas son construidas en material, y por las características de nuestro clima, no requieren de material aislante.  Sin embargo, me parece un concepto ingenioso y digno de tener en cuenta.  Se me ocurre que sería viable para insonorizar y aislar paredes interiores construidas con placas de yeso (durlock y similares).

 

Capelinas, cascos, sombrillas en patchwork, baberos para bebé, funda protectora para la notebook o una funda para intentar organizar todos los controles remoto.

 

 

 

La versatilidad de esta tela permite encarar casi cualquier proyecto o manualidad.  Estamos limitados por nuestra imaginación, creatividad y nuestras destrezas manuales.

¿Qué les parece esta funda enrollable para ordenar los pinceles (mi mamá confeccionó una similar para las herramientas que llevamos en el baúl del auto) o este individual con sus posavasos para vestir una mesa juvenil?

 


Ultimamente, el mundo parece estar patas para arriba.  ¿Por qué no, entonces, un pantalón patas para arriba, devenido en vestido o jugar con la geometría?

 


¿Qué han confeccionado Uds. con jeans o tela denim?  ¿Se animan a compartirlo con nosotros?  (Envianos las fotos y una breve descripción por mail)








Fuentes:
http://www.ecouterre.com/recycleddenimchallenge/about/

martes, 8 de marzo de 2011

Sala de estar - Family Room

7 Comentarios
 

La sala, el salón, living, sitio de estar, family room.  ¡Cuántos nombres distintos para denominar ese espacio de la casa donde nos congregamos como familia, como grupo de amigos, como seres gregarios que somos!

Es la habitación de la casa donde nos gusta sentarnos a leer, mirar televisión, hacer manualidades, jugar con los chicos, conversar -café, té, mate o vaso de vino de por medio- con amigos, familiares y parientes.  
Puede ser un ambiente amplio o mínimo.  Puede estar integrado a la cocina, al patio, deck o terraza o ser independiente.  Según la zona geográfica donde vivamos, su centro focal será un hogar, un ventanal, un cuadro o un televisor.













Los sillones cómodos son imprescindibles al momento de lograr un lugar acogedor.  Lo ideal es contar con un conjunto formado por un sofá de dos cuerpos (como mínimo), un par de sillones individuales, y una mesa ratona amplia.  A mí personalmente, me gustan las mesas cuadradas, con un estante o cajones en la parte inferior donde guardar libros, juegos de mesa y los accesorios para una buena picada (posavasos, posafuentes, individuales).
Me parece importante que haya una alfombra o carpeta que delimite el espacio.  La alfombra no  sólo  "creará" el espacio, sino que también agregará una capa de textura y color al ambiente.  Otras capas con textura serán dadas por los revestimientos, las fundas, los almohadones, las cortinas y accesorios (léase cajas, canastos, estantes).  

¡Y las plantas!  Si miran bien, en todos los ambientes elegidos para esta nota hay macetas con plantas y floreros con flores frescas.


Si queremos que el ambiente se vea más formal, buscaremos alfombras estilo persa, de nudos de lana, en colores lisos o con un diseño fantasía en dos o tres colores.  Es importante que, repitamos uno de esos colores en otros elementos u accesorios utilizados en la habitación.
  

En un ambiente más informal, se ven geniales las carpetas tramadas en hilo, en sisal, seagrass.


Otra cosa que me parece importante tener en cuenta, al momento de elegir los muebles, es la versatilidad del uso del espacio.  Es decir, crear un espacio que nos brinde la posibilidad de, con el mínimo esfuerzo, adaptarlo a una nueva función: para recibir más invitados, hacer lugar para que jueguen los chicos un día de lluvia o armar un dormitorio para alguien que nos visita por un par de días.  ¿Cómo se logra esto?  
Pensemos en mesas rodantes, butacas que se puedan guardar bajo una mesa consola o sillones también con ruedas (con sistema de freno), sofá cama o futones. 


En estos ejemplos, me encanta el uso que se les da a las celosías ubicadas en el interior de la sala.  Por su tamaño y ubicación en las ventanas, brindan privacidad, permiten graduar la entrada de luz y resplandor, contribuyen como elemento decorativo aportando color, textura e interés visual.  Son ideales también para aquellas personas a las que les gusta abrir las ventanas para disfrutar de la brisa y el aire fresco.

Cortinas enrollables, blancas, simples, elegantes.  O las mismas, pintadas con un stencil.  Visten de maravillas cualquier habitación de la casa.  A mi criterio, son ideales para ambientes climatizados, donde las ventanas permanecen cerradas la mayor parte del tiempo.  Con ventanas abiertas, es conviente dejarlas enrolladas para que no "vuelen" y se golpeen.

Algunos muebles multifuncionales y versátiles para tener en cuenta.  Mesas ratonas que se elevan para convertirse en mesa auxiliar, escritorio, snack bar, que se abren para permitir guardado en su interior, con cajones, con tapa deslizable, etc.
   

Un sofá que se convierte en cama y que cuenta con espacio, dentro de los apoyabrazos, para guardar las almohadas y ropa de cama.
   
A veces, una alfombra gastada, que ya no nos convence, puede reconvertirse y durar un poco más.  Una alfombra de yute, seagrass o sisal, o el revés de la misma, se pueden pintar, como en este caso, utilizando cinta para demarcar las zonas de cuadros a pintar y las áreas que mantendrán el color original.


No se pierdan el próximo capítulo: Almohadones y Fundas.
Fuentes:
http://HGTV.com
http://www.myhomeideas.com
http://jglassandassociates.com/images/a_ourwork06_03.jpg
http://www.vanessaarbuthnottfabrics.co.uk
http://www.styleathome.com
http://www.countryliving.com
http://www.bhg.com
http://www.flickr.com/


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...