-->

Búsqueda Google

Custom Search
Mostrando entradas con la etiqueta Curry. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curry. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de octubre de 2012

Pollo especiado a la cacerola con dumplings

4 Comentarios

Aburrida de cocinar las clásicas recetas con pollo: al horno, con arroz, a la cacerola, en pastel para aprovechar los sobrantes, ...

E intentando recrear los sabores de un plato que comí hace años en un restaurant marroquí en Santiago de Chile, con sabores más complejos, que incorporara condimentos que le dieran otra dimensión al plato,  anduve investigando en mis libros de cocina, en el recetario universal (google) y encontré esta receta.

Durante este periplo, coincidentemente, me recomendaron un nuevo programa "Gordon Ramsay's Ultimate Cooking Course". Me encontré y sorprendí con un Gordon Ramsay desconocido.  Lo descubrí en otra faceta. Sigue hiperquinético y acelerado pero amigable, didáctico y con mejores modales.  Lamentablemente, el programa recién se estrenó en el Reino Unido y habrá que tener paciencia a que llegue a los canales que se emiten por acá ... o aprender, como hice yo, a mirarlo en internet.  Si entienden inglés (todavía no está subtitulado), se los recomiendo: 100 recetas, consejos y trivia gastronómica para disfrutar.

Quedara mal que lo diga yo, ... pero, mi pollo ¡salió espectacular!, para repetir.

Así que, hoy repetimos para impresionar a los invitados y la comparto para que la prueben, le den su toque personal y me cuenten cómo les salió. A la receta original, yo le agregué apio y zanahorias  y reemplacé las pechugas por muslos.

La primera lectura que hice de los ingredientes casi me deja sin receta ... ¿dónde consigo el preparado Bisquick acá?, ¿por qué a la gente se le ocurre compartir recetas con ingredientes que vienen en una caja?.  Ahhh, menos mal que existe google, blogs y otras cocineras que prefieren "todo hecho en casa".

Desde que encontré la fórmula para el Bisquick, incorporé toda otra batería de recetas que iré compartiendo con uds: bizcochitos, mini pasteles, tempuras,  ... ya verán.

Sin más disgresiones, ¡a cocinar!


Pollo especiado a la cacerola con dumplings (bizcochos)

Ingredientes:
2 pechugas deshuesadas, sin piel (opcional), cortadas en cubos
1 cebolla chica picada
1/4 taza de morrón verde picado
2 ramitas de apio, con sus hojas, picado
1 zanahoria en rodajas/cubitos
1 lata de tomates en cubos ó salsa de tomate casera (receta) -otro toque personal
1/4 taza de pasas de uva
1/2 a 1 cucharadita de curry en polvo (la cantidad es a gusto del paladar de los comensales, en casa, preferimos 1 ó 1 1/2  cucharadita)
Una pizca de sal
Una pizca de nuez moscada

2/3 taza de mezcla básica para bizcochos (ver receta más abajo)
3 cucharadas de harina de maíz o polenta
1/3 taza de leche 

 

Preparación:

En una cacerola con una cucharada de aceite, a fuego medio-alto, cocinar el pollo durante 3 minutos, revolviendo cada tanto, hasta que pierda el color rosado en el centro.

Agregar la cebolla, el morrón, apio y zanahoria.  Cocinar otros 2 minutos, hasta que los vegetales estén tiernos.  Añadir los tomates, pasas, curry, sal y nuez moscada.  Llevar a hervor.


 

En un bowl, unir la mezcla básica para bizcochos con la harina de maíz y la leche hasta formar una masa suave.

Echar la mezcla de a cucharadas (4 porciones o más), como si fueran albóndigas, sobre el pollo.  Reducir el fuego a mínimo.  Cocinar, 10 a 12 minutos o hasta que los dumplings/bizcochos estén cocidos.

 

Rinde dos porciones.

Se pueden agregar algunas arvejas hervidas y acompañar con papas, arroz o cous cous.






Mezcla básica para bizcochos:
3 tazas de harina
1 cucharada de polvo de hornear
1/2 cucharadita de sal
1/4 taza de manteca o aceite

Mezclar los ingredientes secos.  Agregar la manteca o aceite, unir.  Guardar en la heladera, en un envase hermético, hasta 4 meses.

La utilizo como base para los dumplings, bizcochitos de ajo (próximamente les paso la receta), panqueques, muffins.

También se puede utilizar como base para hacer la tapa de un pastel de pollo o el pastel de carne y riñón (receta).





sábado, 5 de marzo de 2011

Pollo con arroz al curry

0 Comentarios



Ingredientes:
2 patas-muslo de pollo
1 cebolla
1 cebolla de verdeo
1 rama de apio
1/3 morrón colorado
2 hojas de laurel 
1 zanahoria
2 cucharadas de curry
3/4 taza de arroz integral
Agua o caldo, cantidad necesaria (dependiendo del tipo de arroz elegido)
1/2 taza de arvejas congeladas 
Aceite, cantidad necesaria
Sal, pimienta

Rinde: dos porciones


Preparación:

Picar la cebolla, el morrón, la cebolla de verdeo y la rama de apio.  Saltar  todos  estos ingredientes juntos, en aceite, en una cacerola suficientemente grande como para acomodar las dos patasmuslo en el fondo.

A medida que sigan mis recetas, verán que trato de ensuciar la menor cantidad posible de cacerolas, ollas, sartenes, etc.  Si puedo saltar y, luego, cocinar en el mismo recipiente, ¡bienvenido sea!.  La mejor manera de lograr esto es utilizar poquísima aceite para hacer el saltado.  La misma humedad de la cebolla y la verdura contribuye a su cocción.  Entonces, no hará falta escurrir o retirar el aceite. 

Si prefieren sellar el pollo antes de cocinarlo, les recomiendo hacerlo como primer paso, con muy poco aceite.  Sellarlo bien de ambos lados, retirarlo de la cacerola y allí mismo saltar la verdura y seguir el resto de los pasos. 

Cuando la cebolla esté traslúcida, agregar las hojas de laurel, un poco de sal y las dos patas-muslo (a gusto, con o sin piel.  En casa, me despellejan a mí si se las saco).

Cocinar 10 minutos, chequeando que no se queme o se pegue en el fondo de la cacerola.  De ser necesario, agregar un poco de agua o caldo de verduras.

Añadir el curry, las rodajas de zanahoria. 


Agregar el arroz integral y caldo/agua necesaria para el arroz (unas 3 tazas en total).

En casa, preferimos  el arroz integral por su sabor más rústico, y porque nos permite incorporar  en la dieta fibra, minerales, potasio, proteínas, las vitaminas del complejo B.  Por supuesto, este plato también sale riquísimo con arroz blanco.




Cocinar 15 minutos y agregar las arvejas congeladas.  

Cocinar por otros 10 minutos y retirar del fuego.

En caso de elegir una variedad de arroz distinta del integral, que requiera menor tiempo de cocción, agregar las arvejas unos 10 minutos antes de retirar la cacerola del fuego.




Dejar reposar unos minutos para que los sabores se asienten y servir.


Queda muy bien con un poco de perejil fresco picado por encima.
 

Estoy participando en:




    


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...