-->

Búsqueda Google

Custom Search
Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de enero de 2013

Ladrillos de luz

2 Comentarios

Sol, luz, luminoso, soleado.

Las características más buscadas y anheladas cuando pensamos en un hogar.  Lean los clasificados y verán que es una de las características más resaltadas.

Cuando el sol se cuela entre las hendijas de las persianas, un soplo de energía baña el hogar invitándonos a empezar un nuevo día, disfrutar el hogar, planear las actividades del día.  Todos nos sentimos mejor cuando estamos en habitaciones bien iluminadas.


En un mundo ideal, todas y cada una de las habitaciones de la vivienda tienen ventanas, aberturas que permiten el ingreso de luz natural y la ventilación necesaria para el buen vivir.

Sin embargo, sabemos que no es así y que, con frecuencia, debemos conformarnos con mirar una pared.








¿Y, si en lugar de mirar una pared, convirtiéramos esa pared en una fuente de luz?

(De pie, por favor.  Aplausos)  Entran en escena los ladrillos de vidrio.

Estos ladrillitos que supieron tener mala prensa, que pueden parecer démodé, antiguos, pueden ser un excelente recurso para permitir el ingreso de luz en habitaciones que, de otro modo, están condenadas a la más fría oscuridad.

¿Por qué?  Porque han tenido la desgracia de quedar atrapadas en el centro de la escena (y no de la mejor manera), rodeadas de otras habitaciones con mayor pedigree.  Por ejemplo, el baño que quedó estancado entre una medianera, la cocina y un dormitorio.  Conozco un par de casos en los que la solución fue agregar una ventana de paño fijo bien alta (techos de doble altura) paralela al cielorraso.  En ese caso, el baño ganó luz y la cocina un detalle arquitectónico en un préstamo de luz que no perjudicó ni a uno ni a otro bando.

  

Un baño en suite podría ganar luz incorporando un panel de ladrillos de vidrio en la pared hacia el dormitorio.  

Estas paredes de vidrio también pueden hacer de "cortina" para esconder un aire y luz deslucido, el patio/terraza del vecino, el largo pasillo de ingreso a un PH, etc.









Un detalle a tener en cuenta es que, según donde y cómo estén ubicadas, la limpieza de la superficie externa de estas paredes vidriadas puede ser complicada e incluso imposible, como sería el caso si estuvieran en una medianera externa en un piso alto, en un techo inaccesible o en otra que no sea fácilmente accesible.  Hay quien podrá convivir con esa situación que, con el transcurrir del tiempo acumulará capas de polvo y reducirá la luminosidad y quien preferirá buscar otras alternativas.
    

En muchos lugares, por el tipo de construcción, por el rigor del clima, por restricciones económicas, las viviendas carecen de ventanas, y la incorporación de estas paredes vidriadas no es una alternativa viable.  La vida para los que se ven obligados a estar confinados allí dentro es penosa y, hasta poco saludable.

Existe una iniciativa solidaria para llevar luz natural a esos hogares, utilizando elementos que, usualmente, tiramos a la basura.  El grupo Un Litro de Luz, brinda a estas hogares, luz natural durante el día, acercando la posibilidad de estudiar, trabajar, leer, y realizar todo tipo de actividades sin necesidad de consumir energía eléctrica.


Fuentes:
http://www.skonahem.com/_internal/cimg!0/wnlik758xoosu3v3o9fdqyki0pb6mv/K%c3%b6k%20f%c3%b6r%20varje%20smak
http://st.houzz.com/simgs/11615c9d0b512eca_8-1000/asian-bathroom.jpg
http://st.houzz.com/simgs/ef01bf3409742a5f_8-1000/modern-hall.jpg
http://st.houzz.com/simgs/f8d16b790d2b6911_8-0605/modern-bathroom.jpg
http://st.houzz.com/simgs/7ec1409d0a53d52a_8-1000/asian-bathroom.jpg
http://st.houzz.com/simgs/c1617a780af8ab7a_8-1000/contemporary-bathroom.jpg
http://st.houzz.com/simgs/d4f1fc340b519c05_8-1000/home-design.jpg
http://st.houzz.com/simgs/b0b17f9b0ce24e1a_8-1000/contemporary-landscape.jpg
http://st.houzz.com/simgs/60a1e3a00d2b527d_8-9563/modern-bathroom.jpg
http://st.houzz.com/simgs/b581e5b00d2b6951_8-0632/modern-kitchen.jpg
http://www.facebook.com/pages/Un-Litro-de-Luz-Argentina/281061238595191?ref=stream

domingo, 11 de marzo de 2012

Juguemos a diseñar la cocina by DonDeHogar

2 Comentarios
La cocina en juego (Juguemos a diseñar la cocina) tiene muchísimo potencial para convertirse en una cocina cómoda, versátil, funcional.  La superficie disponible permite incorporar, no sólo lo básico e imprescindible, si no que, con un poco de planificación e ingenio, también algún lujo extra.

Empecemos viendo algunos ejemplos de cocinas reales, ¡porteñas!, que encontré en los portales de propiedades en venta/alquiler.  (Las dos primeras)

Estéticamente, las alacenas hasta el techo distraen la vista hacia arriba, haciendo que el ambiente parezca más grande.  Funcionalmente, brindan gran cantidad de espacio de guardado aprovechando hasta el último centímetro de espacio ... y no hay que estar pendiente del polvo que se puede estar acumulando allí arriba.  

La parte más alta es ideal para guardar las cosas que usamos con menor frecuencia (batidora, procesadora) o elementos de reposición (papel higiénico/de cocina, conservas en lata).  Cuando se dispone de tan poco lugar, posiblemente, sea buena idea tener en recipientes rectangulares de tamaño chico o mediano al alcance de la mano pequeñas cantidades de arroz, lentejas, cereales, etc., y guardar los envases originales con el remanente en estantes más altos.

¡Hasta la ventana cumple una doble función! con un par de ganchitos S colgaron un especiero y el repasador y el marco sirve de apoyo para el mate, los fósforos, un tachito de basura y otros ítems.

Para la cocina que tenemos en mente, me atrae la idea de colocar la pileta en la esquina.  Ese suele ser el lugar más incómodo y más difícil de aprovechar para guardar cosas. bajo la mesada. 






Por otro lado, dondequiera que instalemos la pileta, por su forma y la inevitable cañería de desagüe, nos robará espacio bajo la mesada y no nos permitirá, por ejemplo, colocar una cajonera o un lavarropas.  

En un espacio tan reducido como esta cocina, necesitamos todo el espacio que podamos encontrar.  Entonces, yo digo, la pileta (o la cocina) al rincón.

Aquí hay un ejemplo con la pileta, apretadita, casi a medida y con calzador, entre la cocina y el lavavajillas (o lavarropas) o una heladera bajo mesada... que quieren que les diga, en un monoambiente para dos personas, no creo que valga la pena instalar un lavavajillas.  En la disyuntiva, lavarropas para mí, excepto que el edificio cuente con lavandería.  

Si pueden prescindir del horno, el anafe es una excelente alternativa.   

En este próximo ejemplo, hay muchas ideas para copiar, adaptar y poner en práctica.  ¿Qué les parece? 

Contemos: 1 pileta, 2 tabla acero inoxidable, 3 mesada, 4 anafe de dos hornallas, ... ¡todo sobre la mesada!.  Sigamos, 5 lavavajillas, 6 microondas, 7 estante, 8 heladera/frigobar.  ¡8 funciones! en ese espacio mínimo.

 




Podemos también incorporar tabla de planchar rebatible (se consigue acá), cestos de residuos, alacenas, canastos (se consiguen acá).  



No recuerdo de dónde vino esta foto.  Si tengo que adivinar, diría que es una habitación de hotel.  Es la única explicación que encuentro para colocar una heladera tan grande y no tener COCINA ni microondas. 





Un buen truco para "agrandar" visualmente el espacio es colocar un espejo en todo el espacio entre la mesada y las alacenas ... sí, ya sé ... hay que mantenerlo limpio.

Para tener la mejor área de trabajo, es recomendable instalar iluminación (tubos fluorescentes o leds) bajo las alacenas y un par de tomacorrientes donde enchufar la batidora, cafetera, cargadores, etc.  

Todas las superficies suman: sobre la pared se pueden colgar racks para cuchillos, especieros, un par de macetas con aromáticas o flores de estación.

A mí me gusta el blanco para las paredes y muebles.


  

El toque color es un gran aliado en la decoración de un espacio de estas características y lo logramos por medio de los accesorios, adornos, textiles (repasador, delantal, carpeta bajo pie) o como en este caso, resaltando el calendario y los estantes abiertos.




Blanco y negro o ¿demasiado blanco?

Tomen nota de las banquetas transparentes ... aún estando allí, la percepción es de amplitud y liviandad.

Detalle a tener en cuenta de este ejemplo: antes de colocar los herrajes de las puertas, tengan la precaución de medir bien y asegurarse de poder abrir la puerta del horno.


Me llamó mucho la atención el uso del espacio en esta próxima cocina.  

Los extremos de la mesada no continúan la línea recta, si no que tienen forma, de manera tal que el secarropas y el frigobar están ubicados en ángulo (casi como si quisieran ser parte de la conversación) y se ganan unos centímetros preciosos de superficie de apoyo o trabajo sobre la mesada.  Toda la mesada está en falsa escuadra.

Aquí encontrarás la premisa para participar:  Juguemos a diseñar la cocina.

Las propuestas de nuestras lectoras y seguidoras:
Juguemos a diseñar la cocina by Dolly
Juguemos a diseñar la cocina by Amanecequenoespoco
Juguemos a diseñar la cocina by Mónica

   

Ideas e inspiración:

Cocinas: acá y acá
Utensilios de cocina: acá y acá
La esquina de la cocina: acá y acá

Monoambientes: acá y acá
Vivir en 3.66 m3: acá


Fuentes:
http://ibr.com.ar/ficha.php?id=14005#masfotos
http://st.houzz.com/simages/17149_0_8-4673-modern-kitchen.jpg
http://st.houzz.com/simages/127368_0_8-0849-contemporary-kitchen.jpg
http://www.decoralia.es/wp-content/uploads/cocina-peque%C3%B1a-2.jpg
http://www.decoralia.es/wp-content/uploads/cocina-peque%C3%B1a-4.jpg
http://freshome.com/wp-content/uploads/2010/09/image_0114.jpg
http://tinyhouseblog.com/wp-content/uploads/2009/04/img_5161_rect540-450x300.jpg
http://iconnect.remax.eu/UserImages/42/L_6f43a362971047dfaf8d68989310874c_iList.jpg
http://www.haveninparis.com/ulimages/properties/slides/LIV-Kitchen.jpg
http://www.haveninparis.com/ulimages/properties/slides/LIV-KitchenCloseUp.jpg
http://www.haveninparis.com/ulimages/properties/slides/LIV-KitchenCounter.jpg
http://www.haveninparis.com/ulimages/properties/slides/w750xh500-7914.jpg
http://www.marthastewart.com/sites/files/marthastewart.com/images/content/pub/blueprint/2007Q1/mpa102780_0307_kitchen_xl.jpg
http://images.meredith.com/bhg/images/2010/10/ss_101517346.jpg
http://images.meredith.com/bhg/images/2010/10/ss_101517348.jpg
http://images.meredith.com/bhg/images/2007/06/ss_SIP938554.jpg
http://images.meredith.com/kbi/images/2009/06/p_100211711.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlNU6KaG4HjxfdEun8t6rxxkgjonT-rxE20a6_fw8QQN2TrFGWzYxRo8lJmDsygQStNkN3iuFZL1st5qlBGHwoIUyIx0CvDUDtvbLJyH9jQ29augpiaPnWuBhCOocGEAzxtkE3dqIolxI/s400/SFDEA5C5B6226B74272B5F84B77686FCD8B_848x.jpg
http://community.apartmenttherapy.com/contests/smallcool/2011/entries/923



miércoles, 7 de marzo de 2012

Juguemos a diseñar la cocina by Mónica

4 Comentarios
Aquí encontrarás la premisa para participar:  Juguemos a diseñar la cocina.

Mónica nos sugiere:

¡Hola Querida Amiga mía de siempre!

Todavía ando tirándome de los pelos para terminar las muñequitas, pronto publicaré algunas fotos,  si mi hija me hace la gauchada.

Pero no podía dejar de participar en esta propuesta,  que ví hoy apenas entré al escritorio.

Mientras Juani hacía la siesta (tarde por cierto) me puse a buscar imágenes en mis archivos. Encontré muchas pero pongo éstas porque son actuales (se está viendo mucho este estilo mezcla de vintage, country francés e inglés).

Como siempre, aclaro que es una muestra de distintos colores, formas,  adornos, lámparas, cortinas y otros yuyos …  Hay que mirar cada foto intentando buscar todos los detalles, por ejemplo el guarda platos en el mueble azul country, las soperas en la cocina de azulejos verdes, la pastina amarilla en los azulejos blancos de la cocina con el ventanal antiguo al patio y otros …






Además y por descontado, que la mayoría (por no decir todo) lo podemos lograr con nuestras propias manos. Las pátinas en los distintos colores, azul, verde, beige … Transformar con molduras las puertas de las alacenas …  Y hacer cualquiera de las cortinas que se ven, algunas (como las últimas) hechas con repasadores bien vintage … (en casa se usaban así, hasta con las mismas guardas).

Las distribuciones que he visto, tanto la de Dolly como la de Amanece que no es poco, me gustan mucho, me enganchó más ésta…

Me parece que define el espacio, creando lugar de guardado (que no es poco) y deja hasta un pequeño lugar como para colocar una mesa de apoyo, tipo barra con 2 banquetas altas, algo así…




Cuyas rueditas nos permiten colocarla de acuerdo a la necesidad del momento. La barra de la segunda cocina (más el estilo que me gusta) iría contra la pared, por supuesto.
Bueno me despido, te mando un beso y abrazo grandes, con todo mi cariño de siempre y para siempre …


Mónica
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...