-->

Búsqueda Google

Custom Search
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de septiembre de 2013

SOS Papas Fritas

0 Comentarios

En casa somos fanáticos, por no decir, adictos, de esas papas fritas que vienen en tubo.

Cuando prima la conciencia saludable, vamos por el envase pequeño porque, como dice la publicidad, "Once it pops, you can't stop"... "una vez que la abrís (pop), no parás" hasta llegar al fondo.  

¿Cuántas veces prima la conciencia saludable? Muy pocas, poquísimas. Por lo tanto, con conocimiento de causa podemos decir que hay tamaños para todos los gustos y estados de ánimo: chico, grande, picadita con amigos, promo 25% extra, 30% extra Navidad, película en el sofá, etc.

Otro truco para defender la silueta y reducir el consumo de sodio: para evitar la tentación no las guardamos a la vista o al alcance de la mano.

¿Cómo es esto?

Llegar a los seductores tubos requiere de más de dos pasos.  Están guardadas en un estante alto (sólo alcanzable trepándome a un banquito), y/o detrás de un par de cajas/latas que habrá que sacar, bajar, reubicar para llegar a ellos.  Esto también las mantiene ocultas a los ojos de las termitas sobrinos que, en cuanto ven el envase, comentan como al pasar, "a mí me gustan estas" y revisan todos los que hay a la vista buscando uno con su contenido original.

Hoy por hoy, las restricciones a importación, los altos precios, contribuyen a que sean un bien escaso por estos lares.

Sin embargo, quedaron todos los envases vacíos a la espera de ser reutilizados, reciclados.










¿Qué hacer con ellos una vez agotadas las opciones más evidentes?

Envase para tallarines, utensilios de cocina, hojas de laurel, condimentos, tuercas, tornillos, alambrecitos del pan lactal, piolín, etc.


Son ideales como envoltorios de regalos.  Los paladares más afectos a los dulces, sin duda, apreciarán recibir como obsequio un tubo repleto de galletitas caseras (chocolate, avena). Para la ronda de mate, podemos llevar unos bizcochitos de queso o de grasa.

Si en tu barrio los chicos festejan Halloween, te sugiero disfrazar los tubos como momias, rellenarlos con galletitas, caramelos o una selección de juguetes al estilo cracker (silbatos, bolitas, antifaz, lápices, tijera, hebillas, bijouterie, etc.) y entregarlos cuando golpeen a tu puerta a la voz del tradicional "Trick or Treat".

Se prestan, también, como recipientes para adornos florales.

Si el arreglo es con ramas, semillas y hojas secas sólo hace falta colocar algo de peso en el fondo para evitar que se vuelque.  Pueden ser unas bolitas, un poco de arena, una bolsita con sal.

Con flores frescas, es aconsejable colocar en el interior del envase n segundo recipiente de vidrio o plástico con el agua o la esponja húmeda.

En el caso de utilizarlo como maceta, les recomiendo colocar una bolsa plástica con algunas piedritas o trozos de ladrillo en el fondo para conservar la humedad y rellenar con tierra/sustrato.

¿Por qué no probar con aromáticas (albahaca, menta, perejil) o plantas de bulbo en envases de distinta altura para decorar la ventana de la cocina, un rincón o un centro de mesa? (Tulipán, narciso, amarilis, iris, jacinto, freesias, sparaxis).




En el taller, escritorio o garage contribuirán a crear un poco de orden y prolijidad ya que servirán para guardar todo tipo de objetos, herramientas, pinceles, lápices, carretes de cinta, madejas de hilo/lana, ...


... hasta pueden servir para mantener a mano el rizador de pelo y la planchita en el armario del baño o las velas delgaditas y largas que reservamos para sobrellevar los cortes de luz o aquellas que utilizamos en los candelabros en las cenas de gala y veladas elegantes.

Cuando reciclamos latas/envases de metal, recuerden siempre tener la precaución de emprolijar/limar los bordes para evitar cortes y accidentes.

Un par de cortes por acá, un plegado por allá para agregar un poco de interés, textura y juego de luz y sombras al romanticismo de las ya clásicas velas.

Otro par de cortes, un poco de plegado por aquí y por allá, pintura, papel, durante una tarde de lluvia para mantener a los chicos entretenidos lejos de la computadora.

  

Como pueden apreciar, estos versátiles envases no se pierden ningún evento, visten bien en todas las estaciones y se esmeran cuando se trata de ponerle personalidad, color, diseño y humor a las fiestas.

  

¿Qué otro re-uso se te ocurre?  Nos encantaría que nos cuentes y nos muestres cómo los aprovechan en tu hogar. 

Encontrarás otras ideas para reutilizar y reciclar envases:
Utensilios de cocina (acá)
Recipientes de vidrio (acá)
Enfrascados (acá)

... y no dejes de darte una vuelta por "La Otra Mirada de las Cosas".









Fuentes:
http://www.youtolife.co.za/sport-recreation/a-we-upcycle-recycling-project-diy-chip-can-lanterns/
http://www.leethal.net/zine/?p=900
http://www.weupcycle.com/en/tag-285-gastbeitrag-chipsdosen/
http://crafter-bayberrycreek.blogspot.com.ar/2010/07/recycled-pringles-can-cookie-holder.html
http://www.alderberryhill.com/tin-can-mummy/
http://www.theposhspace.com/tag/diy-organizing/
http://www.hwtm.com/themes/christmas/santa_baby/party_decor/
http://pinterest.com/pin/163748136422652036/
http://pinterest.com/pin/82894449362568183/
http://pinterest.com/pin/92957179780150587/
http://pinterest.com/pin/143693044332141798/
http://www.designfinch.com/2011/05/15/organizing-on-a-budget/
http://homeschoolingthemiddleyears.blogspot.com.ar/2007/12/pringle-can-nutcracker-craft.html
http://thehappyhousewife.com/home-management/pringles-can-bracelets/
http://www.soundandvisionmag.com/blog/2011/11/02/pringles-can-speaker-beggar-s-banquet?page=0,0
http://www.technologytell.com/hometech/79656/the-pringles-can-speaker-the-best-free-speaker-ever/
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1RWJQrHAwm0Gg6VJjhnMpuSUZ6S4Y0_zGNvuWajiGTamvwM0M1aJwa_8wt_0XIwoNvAEQ_HnVe1UMz2t0fk_c3YViPydanT9IT2axKCk0Gz9wHZaSDxRdpIbBRetdx493yWoNr8-a1vE/s400/pringles-speaker-can.jpg
http://tunedon2stamps.blogspot.com.ar/2010/12/recycled-pringles-cans.html
http://www.allfreechristmascrafts.com/master_images/059--1--.JPG
http://www.pinterest.com/pin/20477373278362361
http://www.allfreecrafts.com/recycling/containers/witch-pringle


miércoles, 19 de diciembre de 2012

Navidad hogareña

5 Comentarios

Mi Navidad tiene que tener rojos, verdes, blanco, brillo y, en la medida de lo posible, alguna reminiscencia de nieve, invierno y frío.

Me encantaría pasar la Navidad en el hemisferio Norte, acompañada por mis afectos, frente a un hogar encendido, rodeada de nieve, y disfrutando de familias cantando villancicos por las calles, y deleitándome con todos esos manjares (pavo, relleno, pasteles, jamones asados, frutos secos, etc.) que, aquí, en verano, son el equivalente a un suicidio alimenticio.  Bueno, quién te dice, con todos los cambios asomando en puerta, ¡quizás en el 2013! (shh!, por ahora, es sólo un rumor ... ¿Londres?).

Los adornos se van reciclando y reutilizando en distintos lugares de la casa a medida que pasan los años.

Algunos los hizo mi mamá para la primera navidad que pasé en mi primer, propio, departamento,  usando objetos que tenía a mano, cascabeles, campanitas, estrellas federales, semillas de jacarandá, piñas y moños escoceses.

Esos moños escoceses han sido el hilo conductor de los adornos que, luego, a lo largo de los años, fui incorporando.  

Reaparecerán en escena acompañando las siluetas de madera que traje de recuerdo de mi estadía en Breckenridge (arte, nieve y más nieve),  y mi visita a Nueva Inglaterra.

Las flores rojas y blancas, acompañadas por las cintas, también se repiten en la rosca que adorna la puerta de ingreso, y que también es obra de las hábiles manos de mi mamá.

Esas flores alegran y dan vida a cualquier rincón de la casa (y en cualquier época del año. Siempre hay un ramillete frente al espejo del baño).


No pueden faltar las luces en el árbol.  Allí suelo intercalar un hilo de luces blancas con un hilo de luces de colores.  


No es Navidad sin una selección de villancicos sonando en el fondo. 

En el escritorio, me encanta colgar una cascada de luces blancas que, cuando todo en derredor está a oscuras, recrean ese tan mentado "winter wonderland" (tierra de ensueño invernal) del que hablan los villancicos de navidad y me llevan de regreso a los paisajes navideños en Breckenridge.  Les debo las fotos, cuando están encendidas es muy difícil sacar fotos con buena definición.

El año pasado confeccioné los copos de nieve.  

Con la ayuda de mis sobrinos, hicimos las gotas y las bolitas  reciclando tarjetas de navidad y algunos cartulinas coloridas (que supieron ser portada de algún calendario).


     

Te invito a visitar la página NAVIDAD donde encontrarás más ideas, recetas e inspiración.


lunes, 26 de noviembre de 2012

La otra mirada en Navidad

2 Comentarios
Nos acercamos, nuevamente, a la época del año en la que los minutos y las horas parecen acelerarse.  

Los días pasan volando y, antes de darnos cuenta, estamos reunidos en familia celebrando Navidad, despidiendo el Año y armando los bolsos para irnos de vacaciones.














En retrospectiva, me cuesta creer que ésta sea ya la tercer edición navideña del blog (las anteriores tienen su espacio acá).  

¿Dónde se esfumaron los meses y años desde esa primer publicación?  Sí, aún cuando suena a cliché, es la realidad ... ¡cómo pasa el tiempo!

Un aspecto muy importante de la Navidad es la expectativa generada, los preparativos, la necesidad de recrear (por lo menos para mí) el espíritu de los festejos familiares de antaño, conseguir que la cocina se impregne con los aromas de las recetas caseras de mi madre, tías y abuelas (recetas y regalos desde el corazón y la cocina)






Es una fecha que, más allá del significado religioso (que, lamentablemente, se va diluyendo), crea recuerdos, afirma la identidad e historia familiar con los relatos y anécdotas repetidas año tras año, congrega y une tendiendo puentes por sobre las pequeñas diferencias y pleitos familiares.

Para mí es importante acercarle a los más chicos "ese" espíritu acumulativo que recuerdo a partir de mi infancia.  

Intentar trasmitirles cómo vivíamos la Navidad cuando la vida parecía transcurrir más despacio, cuando las novedades de lo que ocurría en la familia se intercambiaban alrededor de la mesa y no a través de Facebook o Twitter, cuando las sonrisas iluminaban los rostros y no eran un emoticon o  un conjunto de símbolos en una pantalla, cuando el regalo era un gesto simbólico bienvenido y no el afán por obtener el último dispositivo electrónico.

Cada uno de los adornos del árbol, cada uno de los detalles de la decoración tiene una historia, alberga un recuerdo, encierra una anécdota o el tiempo compartido en la creación del mismo.  


Esas memorias son la esencia para que el espíritu de las fiestas no se pierda en la vorágine del consumo, la tecnología y las comunicaciones virtuales.

Esos recuerdos son la semilla para que las próximas generaciones conozcan nuestras tradiciones familiares, sepa quiénes fuimos/somos/serán y sobre eso construyan las propias.






Así que, además de desenvolver cuidadosamente los antiguos globitos de vidrio de la abuela, hoy protegidos entre capas de papel de seda y algodón, la rosca de piñas y patchwork hecha por mi mamá para decorar mi puerta y otros adornos, recuerdos de viajes o regalos adquiridos a lo largo de mi vida, ¿por qué no poner manos a la obra y crear, junto con los más chicos, nuevos adornos reciclando objetos que tenemos a mano?

Podemos elegir una decoración temática de acuerdo a nuestros gustos, hobbies, pasatiempos y/o improvisar con lo que hay a mano.

Botones, carreteles, dedales, moldes, budineras, ovillos, pompones, piñas (acá hay más ideas) ... todo vale, como están viendo en las fotos.







Cajas de huevo, lamparitas en desuso, filtros de café, blondas o moldes de papel, antiguos cubiertos, cintas y lazos.  Una tijera, un poco de pegamento, brillantina, papeles de colores, témperas y pinceles ... ¡a crear y divertirse!

Simples, fáciles de hacer, accesibles al bolsillo.  





Una vez concluida la fiesta, cuando toda la decoración vuelve a guardarse hasta el año próximo, quedarán los recuerdos, las anécdotas, con sus alegrías y sinsabores, e, indefectiblemente, la calidez y el orgullo de saberse parte de una historia.  


¡Eso es lo que no debemos perder de vista!
Eso es lo importante!
¡Eso es lo que no tiene precio!






    

Te invito a visitar las publicaciones anteriores de Navidad para ver más ideas para decorar la casa, reciclar, saludar, cocinar y regalar.

Todo en un página: Navidad

Tarjetas
Decoración natural
Globitos de colores
Adornos caseros

Envolver regalos

La Otra Mirada Navideña

Recetas








Fuentes:
http://www.marthastewart.com/sites/files/marthastewart.com/images/content/pub/kids/2005Q4/1205_kids_buttonorn_xl.jpg
http://farm4.static.flickr.com/3223/3026377036_fb45e09376_z.jpg
http://decorandomejor.blogspot.com/2011/12/adornos-para-el-arbol-de-navidad.html
http://www.countryliving.com/cm/countryliving/images/JG/baking-molds-decorating-1209-de.jpg
http://i268.photobucket.com/albums/jj21/joann-dot-com/blogspot/BlogImg_PineCone_PlaceCardsW.jpg
http://www.realsimple.com/new-uses-for-old-things/new-uses-christmas/decorative-snowflakes-00100000071276/index.html
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3Vl2rBfoip0ky69YMYvrZqtU_zpNzrHMWUJJEfjsePgETpWISfBBj_MuBRWQX0LO0GVsc5TH1Hsgx_Un4ywNyX7JkMX3olc46SszgABVxxwrUDMbiMt6OohZkNua6_gh84m-hTADzc3c/s1600/gifts+in+a+jar5.jpg
http://www.bhg.com/holidays/?sssdmh=dm17.559008&day=84&esrc=nw100d11_2_d84_120811&email=113348252
http://www.bhg.com/decorating/seasonal/fall/inspired-fall-decorating-ideas/?sssdmh=dm17.541106&esrc=nw100d11_4_d8_092311&email=113348252#page=8
http://img4.realsimple.com/images/1001/sol-apple-ornament_300.jpg
http://www.marthastewart.com/sites/files/marthastewart.com/images/content/tv/ms_living_tv/2007Q1/tvs3789_xl.jpg
http://www.mymommysbracelets.com/fpdb/images/content/Image/xmas_tree_clippie.jpg
http://athome.kimvallee.com/2010/10/handmade-wool-pillows-and-decorations-from-plytextiles-etsy-finds/
http://www.facebook.com/photo.php?fbid=10151158457197825&set=a.108826267824.89349.58151312824&type=1&theater


viernes, 23 de diciembre de 2011

Reflexiones Navideñas

6 Comentarios

No existe la Navidad ideal, 
sólo la Navidad que usted decida crear 
como reflejo de sus valores, deseos, afectos y tradiciones.
- Bill Mc Kibben -

Honraré la Navidad en mi corazón y 
procuraré conservarla durante todo el año.
- Charles Dickens -

Ojalá pudiésemos meter 
el espíritu de navidad en jarros 
y abrir un jarro cada mes del año.
- Harlan Miller -

La Navidad ...
no es un acontecimiento, 
sino una parte de su hogar 
que uno lleva siempre en su corazón.
- Freya Stark -



¡¡Muy Feliz Navidad!!





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...