-->

Búsqueda Google

Custom Search
Mostrando entradas con la etiqueta Pintura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pintura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de junio de 2011

Decorar una pared con pocos pesos

7 Comentarios
Una pared en blanco es una invitación difícil de ignorar para los que disfrutamos decorando nuestro hogar. 

Con pocos pesos, algo de imaginación, y con nuestra mano de obra, en un rato podemos cambiarle la cara a un ambiente.

¿Coleccionás espejos antiguos?  ¿Te gustan los marcos restaurados?. 

Los platos antiguos no los guardes bajo siete llaves, desplegalos y lucilos sobre la pared.  Acá están pegados sobre bandejas o marcos estilo caja forradas con papel o pintadas con la técnica del stencil con distintos motivos.

Exhibí los objetos que coleccionás.

¡Manos a la obra!
 



Animate a crear tu propia obra de arte.

Los bastidores en blanco, pinturas, pinceles se consiguen en las librerías artísticas o por internet (acá, acá y acá).



¿Te animás con tu propia interpretación de un Mondrian?  Aquí hay un diagrama  para ayudarte a distribuir los colores.

    

¿Te pasa como a mí?  La pintura no es mi fuerte.  Entonces, podés invitar a los niños de la casa, algún sobrino, nieto, vecinito a jugar con el lienzo, los pinceles y los colores. 


Si la lectura es tu hobby, elegí las cubiertas de tus libros favoritos (una copia escaneada o una impresión a color), enmarcalas y colgalas en el área de trabajo o en el rincón donde está tu sillón de lectura favorito. 

Podés hacer lo mismo con las cubiertas de las películas que más te gustaron o los discos con los que bailaste en la adolescencia.











Al finalizar la última remodelación, ¿te encontraste con varias latas con restos de pintura?.

Utilizá esos restos (o latas de muestras)  para darle protagonismo a un paño de pared.


¿Tenés unos retazos de papel para empapelar, tela de cortina o recortes de la funda de los sillones?

¿Sobrantes de papel tissue?  

Todo esto se puede reutilizar, con la ventaja de que, al utilizar sobrantes de pinturas y telas utilizadas en la decoración del ambiente, serán colores y texturas que se repetirán, ahora en forma de arte, sobre las paredes, creando un diseño armónico.  




Fuentes:
http://www.bhg.com
http://0.tqn.com/d/painting/1/0/4/K/2/diy-mondrian.jpg
http://www.cbc.ca/stevenandchris/images/painting.jpg
http://www.styleathome.com/img/photos/biz/Style%20at%20Home/livingroom-cubby-shelves.jpg
http://www.styleathome.com/img/photos/biz/Style%20at%20Home/CHC/illuminate-lantern.jpg
http://www.styleathome.com/img/photos/biz/Style%20at%20Home/wall-decor-med.jpg
http://www.styleathome.com/img/photos/biz/Style%20at%20Home/zon-tru-zon-vis-01.jpg
http://www.styleathome.com/img/photos/biz/Style%20at%20Home/zon-tru-zon-vis-02.jpg
http://images.meredith.com/bhg/images/2007/12/ss_100907582.jpg
http://images.meredith.com/bhg/images/2010/02/ss_101371496.jpg
http://images.meredith.com/bhg/images/2011/04/550_101049363.jpg
http://images.meredith.com/bhg/images/2010/09/550_101463339.jpg
http://images.meredith.com/bhg/images/2011/04/550_101479141.jpg
http://images.meredith.com/bhg/images/2011/04/550_101541284.jpg

jueves, 2 de junio de 2011

Tu espacio hogareño: Dos manitos de pintura

6 Comentarios
"Tu Espacio Hogareño", es la sección de este blog donde te brindamos la posibilidad de mostrar rincones de tu hogar, "antes y después" de muebles, objetos y/o habitaciones, manualidades, bricolage, etc.  

Para participar en "Tu Espacio Hogareño" solo tenés que enviar un mail a DonDeHogar (click acá para ver la dirección) con el texto y las fotos. 

Hoy recibimos nuevamente a Damadeoro quien compartirá con nosotros su experiencia con los cambios de color.   

Mi rincón hogareño: Dos manitos de pintura

Como decidir cuándo cambiar con color.  Una experiencia personal.

Desde mi experencia personal,  yo soy medio kamikase, nunca hice ningun curso formal, pura experiencia.  Pero puede fallar.  Tengan eso en cuenta.  Para acotar riesgos les dejo  dos ejemplos  "probados" que les pueden servir.

Lo siento Iam, vos que sos tan prolija en esos detalles, mi cámara insite en el 2005, no quiere envejecer.   Son recientes, de última la más vieja es del 2010.

Transformacion Nro. 1

Con una lijada a fondo y dos simples manos de pintura sintética al aceite.  La última mano con rodillo para dar un acabado libre de pinceladas.  La madera de pino (perdón fabricantes), por más que esté barnizada, no luce fina, no contrasta con un buen mueble, en este caso un mueble ingles de caoba, lo desluce.





(ojo chicas el barniz muy viejo si no está bien lijado "suda" y transpasa el color).  Si se animan a lavarlo con removedor, usan suavemente  virulana fina. 

Ya confesé que hice muchos desastres con el removedor, si te pones ansiosa "herir" la madera en forma profunda.  Con la lija más que un raspón, que después corregís no pasa nada, (y si la cosa pasó a mayores un forzudo te lo arregla, dios salve a mi santo yerno ex rugbier).  La pintura es un esmalte sintético normal aunque no sea primera marca. Ok? 

OTRO DIA LES CUENTO DEL VAJILLERO QUE ERA UNA COMODA LUSTRADA en NEGRO  Y TERMINO DE APARADOR CON VETAS.  (perdón por la pantalla de la lámpara torcida, y esas cosas son mi marca de fábrica, distraída Nro. 1. Iam lo hubiera advertido. Sorry.)


Transformación "dos manos de pintura" nro. 2:

NO LO HICE YO OBBBBVIO: pero estuvimos varios años, como verán en el antes para elegir el color.  

Estábamos entre el bando de los colores a full y los onda beigecito, blanco hospital. Yo abogaba por un amarillo intemedio no comprometido.

Llegamos a un punto que, a mí particularmente, me daba lo mismo cualquier cosa antes que ese conventillo de la paloma tan deprimente.

 
Decidimos recurrir a un profesional, así nadie podía quejarse.  Gracias a la decoradora de interiores quedó este color maíz.  Al principio choca en un edifico no moderno.  Pero después de un tiempo de acostrumbrarse agradecés al menos  ver SOL  en otrora oscuros pasillos. 
 
   


Yapa:

En este hermoso hotel de Florencia, en el que estuve el año pasado, la atmósfera es de cuadros, esculturas, arte, etc.


 











En algunas habitaciones se pintaron los muebles en sintonía con el ambiente artístico de la ciudad.  En otras no.  Evidentemente, quedan más coloridos para la foto. Pero miren esos muebles al natural, ¿Uds. se animarian?  Yo no.


A  decidirse, muchachas, ¡y viva el color!

¡¡¡¡ Dos manitos de pintura y todo luce diferente!!!!

Cariños. Dama




"Tu Espacio Hogareño" anteriores:
Restauración silla tulip de Saarinen, por Damadeoro, acá
Los Plegadizos, por MrsKnitAddict, acá
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...